El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, señaló que el gobierno federal está a favor de un incremento estudiado, cuidado, vigilado y suficiente de los salarios mínimos, sin perder lo que ha ganado el poder adquisitivo en la actual administración.
Aseguró que trabajan para lograr un acuerdo entre todos los sectores productivos y mejorar el salario, el funcionario federal indicó que un aumento no se logra por decreto, toda vez que debe haber un convenio entre quienes pagan y quienes trabajan.
El funcionario en materia laboral, hizo un llamado a los sectores productivos a materializar ese consenso, pues -insistió- un aumento al ingreso de los trabajadores no se puede hacer por decreto.
Además refirió que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CNSM) está compuesta por 11 representantes empresariales, 11 de los trabajadores y sólo uno del gobierno federal, por lo que aclaró que cualquier decisión de mejorar los ingresos laborales es un asunto mucho más complejo.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum