El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, señaló que el gobierno federal está a favor de un incremento estudiado, cuidado, vigilado y suficiente de los salarios mínimos, sin perder lo que ha ganado el poder adquisitivo en la actual administración.
Aseguró que trabajan para lograr un acuerdo entre todos los sectores productivos y mejorar el salario, el funcionario federal indicó que un aumento no se logra por decreto, toda vez que debe haber un convenio entre quienes pagan y quienes trabajan.
El funcionario en materia laboral, hizo un llamado a los sectores productivos a materializar ese consenso, pues -insistió- un aumento al ingreso de los trabajadores no se puede hacer por decreto.
Además refirió que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CNSM) está compuesta por 11 representantes empresariales, 11 de los trabajadores y sólo uno del gobierno federal, por lo que aclaró que cualquier decisión de mejorar los ingresos laborales es un asunto mucho más complejo.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui