La legalización del uso recreativo de la marihuana en algunos estados abrió las puertas a todo tipo de comercio relacionado, desde servicios de comidas hasta paquetes de vacaciones.
Era necesario que las bodas, que se cuentan entre las compras más grandes que hace un adulto en su vida, hallaran la forma de incorporar la marihuana en ceremonias, recepciones y fiestas.
En Colorado, donde la marihuana recreativa se vende legalmente desde 2014, Bec Koop opera Irie Wedding & Events y contribuyó a la fundación de la Cannabis Wedding Expo, un evento donde novias y novios pueden contactarse con vendedores de marihuana.
Koop ofrece una serie de servicios de bodas: coordinación, planificación general, arreglos florales, bares abiertos de cannabis. Ofrece además servicios de consultoría para aquellos centros que proyecten eventos con cannabis incluido.
Koop creó cinco bodas en su primer año de actividad y luego alrededor del doble en el segundo año. Ahora estima que tendrá reservas para casi 24 bodas para fines de 2017. “Hay gente que ya nos está contactando para 2020”, dice
Los primeros días de la marihuana legal fueron difíciles, dice Koop, ya que sólo el 10 por ciento de los centros de eventos consideraban la posibilidad de realizar bodas relacionadas con cannabis. Ahora dice que casi un tercio lo hace, y habitualmente llaman a Koop para que los ubique en su lista preferencial.
5 detenidos y 3 muertos deja balacera en Tepito
En frontera con México vigilará destructor de EUA migración ilegal
Nominan a Puebla capital al premio Lo mejor de México en el rubro bodas destino
En Querétaro se enfrentan artesanas con policías
Acusada de tráfico de permisos para transporte público es detenida exalcaldesa de Oaxaca
Manifestantes exigen a diputados frenar ley de ingresos del ayuntamiento y estacionamiento rotativo