Después de que se aprobara la iniciativa de ley del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA), en Hidalgo, a partir de 2014 algunos distritos judiciales comenzaron a implementarlo. En su momento, el titular del Ejecutivo estatal, Francisco Olvera Ruiz, aseguró que "combatiremos con hechos a la impunidad, bajo el ideal de la justicia plena, donde el delincuente reciba la pena que merece, y que a su vez, no haya una persona inocente en la cárcel".
El nuevo modelo de justicia entró en operaciones el 18 de noviembre de 2014 en el distrito judicial de Pachuca; el 16 de julio de 2015, en Tula de Allende; el 29 de septiembre de ese mismo año se realizó en Tizayuca.
A principios de 2016 entró en vigor en Tulancingo, Actopan, Ixmiquilpan, Huichapan y Huejutla; finalmente, el pasado 7 de junio se instaló en los distritos judiciales de Apan, Atotonilco el Grande, Mixquiahuala, Zimapán, Jacala, Molango, Zacualtipán y Metztitlán.
Cabe señalar que se capacitaron a 246 Ministerios Públicos, 24 mediadores o conciliadores, 173 peritos y 63 elementos de la policía de investigación, esto con la finalidad de que los elementos de justicia involucrados en un proceso, cuenten con las herramientas necesarias para llevar a cabo un juicio de la mejor manera posible.
Durante visitas realizadas a la entidad por parte del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que Hidalgo es ejemplo del compromiso que se debe tener con el tema de la justicia. "Aquí, en Hidalgo, le decimos al país que cuando se quiere, se puede, y muestra de ello son los avances obtenidos en materia de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en la entidad".
Evaluación, el siguiente paso para el sistema de justicia penal en Hidalgo
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística