El subdelegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Veracruz, Rafael Trillo Gracida, alertó por un nuevo tipo de estafa: el "vishing".
Explicó que en Veracruz ya se han presentado 17 casos. Se trata de una operación que se realiza a través de mensajes o llamadas telefónicas y lo que busca obtener son datos bancarios.
"Lo que hacen ellos, como son pescadores (...) te mandan una referencia de un banco y una liga,; si tú entras a esa liga, que normalmente te hacen caer en esos errores o engaños, lo que te dicen es 'mándame los datos de tu cuenta, mándame los datos de tu tarjeta de crédito' y te van a pedir cierta información".
Las estafas se podrían incrementar por el regreso a clases de los estudiantes de educación básica, afirmó el servidor público.
Los montos robados en Veracruz están entre 100 mil y 200 mil pesos, "sobre todo le pegan mucho a Bancomer, a bancamóvil, porque de ahí hacen muchos movimientos".
El "vishing" se suma a las estafas que se hacen a través de las redes sociales en donde los delincuentes prometen a los usuarios sacarlos del Buró de Crédito.
Las cuentas de correos electrónicos más comunes que se utilizan para cometer el ilícito y que han sido identificadas son cinco, entre ellas aparecen algunas similares a www.tuburodecredito.com, o en donde predomina la palabra "limpio" y son acompañados con publicidad de bancos.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación