La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) externó su preocupación respecto a la situación de violencia contra las mujeres en el país y destacó la necesidad de impulsar estrategias para hacer frente a esta problemática, a través de la generación de acciones eficaces en favor de la igualdad y que contribuyan a garantizar su seguridad.
A la fecha, se ha solicitado declarar la Alerta de Violencia de Género en 26 entidades del país: Chiapas, Estado de México, Morelos, Michoacán, Nuevo León, Veracruz, Sinaloa, Colima, San Luis Potosí, Guerrero y Quintana Roo.
Por otra parte, los estados de Jalisco, Zacatecas, Campeche, Yucatán, Oaxaca, Durango y Coahuila se encuentran dentro del proceso de solicitud de Alerta de Violencia de Género.
El Ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, en su presentación del Informe Anual de Actividades de la CNDH, subrayó que en México ha quedado claro que el solo hecho de ser mujer es razón suficiente para sufrir agresiones y violencia, misma que en muchas ocasiones llega a la privación de la vida, por razones de género.
También se entiende que la forma más extrema de la violencia contra las mujeres ejercida por razones de género es el feminicidio que, de acuerdo con el artículo 325 del Código Penal Federal.
Dicha norma establece que comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género, cuando la víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo.
Se le hayan infligido lesiones o mutilaciones; existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo contra la víctima, entre otras circunstancias.
El titular de la CNDH dijo que la Alerta de Violencia de Género tendría que ser revisada para que, además de evidenciar los hechos que atentan contra la dignidad de las mujeres, tenga una mayor eficacia en la protección de las mismas, así como en la prevención de cualquier forma de violencia en su contra.
Desapariciones forzadas continúan a causa de la impunidad: CNDH
Gira CNDH recomendación a Miguel Ángel Yunes
Sólo 11 entidades cumplen con armonización de sus constituciones en derechos humanos
Urge CNDH aprobar Ley de Desaparición Forzada de Personas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Decenas de desaparecidos deja avalancha en el Himalaya
En zona comercial del CH se observa liquidez y compromiso de mantener precios reales, asegura José Juan Ayala
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos
Parque Nacional Los Dinamos, zona ecoturística de la CDMX
México lamenta la muerte del excanciller alemán Helmut Kohl