El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, con evitar contactos diplomáticos si México continúa diciendo que no financiará el muro fronterizo.
“No puedes decir eso”, le espetó el republicano a Peña Nieto, durante una llamada telefónica, al asegurar que le hace quedar mal si dice que no va a pagar el muro.
En la llamada, cuya transcripción publicó este jueves The Washington Post, Trump aseguró que ambos países encontrarán la “fórmula” para financiar el muro, pero advirtió: “Si vas a decir que México no va a pagar el muro, entonces ya no quiero reunirme con ustedes porque no puedo vivir con ello”.
Desde el primero día de su campaña electoral, Donald Trump hizo del muro fronterizo una enseña y ahora, como presidente, insiste en que la separación se construirá y México la pagará de un modo u otro.
Dicha llamada, permite conocer las entrañas de los contactos diplomáticos, el temor del presidente de Estados Unidos de parecer debilitado ante la opinión pública y la oposición frontal de Enrique Peña Nieto.
La conversación se dio un día después de que Peña Nieto cancelara una reunión prevista en la Casa Blanca, después de que el propio Donald Trump le invitara a hacerlo si no estaba dispuesto a que México pagara el muro fronterizo.
En su primera cita bilateral como presidentes, en la cumbre del G20 en julio, el mandatario estadunidense insistió en que México deberá financiar la construcción.
Donald Trump asegura que hará que México pague por el muro y que cuando se pregunte quién pagará la construcción, ambos países deberían decir “vamos a solucionarlo”.
Por su parte, Enrique Peña Nieto rechazó la propuesta y alegó que las amenazas dejaron una “marca muy grande” en México y advirtió que “mi posición ha sido y seguirá siento muy firme, diciendo que México no puede pagar por el muro”.
“Pero no puedes decir eso a la prensa. La prensa irá con eso y yo no puedo vivir con eso”, intervino el republicano. Peña Nieto replicó que la propuesta de la barrera fronteriza es “un asunto relacionado con la dignidad de México y que va con el orgullo nacional”.
Durante la llamada también se abordó el tema del narcotráfico. Donald Trumo describió a los líderes de los cárteles de droga mexicanos como “pretty tough hombres” y ofreció ayuda militar estadunidense “quizá tu Ejército está asustado de ellos, pero nuestro Ejército no lo está”. En respuesta, Peña Nieto alegó que el tráfico de droga está “ampliamente apoyado por las cantidades ilegales de dinero y armas que llegan de Estados Unidos”.
Continúan problemas con otros países
The Washington post filtró la transcripción de la llamada entre Donald Trump y su homólogo australiano, Malcolm Turnbull, la cual también estuvo marcada por la inmigración y terminó abruptamente ante el malestar de Trump por un acuerdo del anterior gobierno estadunidense por el que debe aceptar refugiados detenidos por Australia.
“Esto me va a matar. Soy la mayor persona del mundo que no quiere que la gente entre al país. Y ahora estoy aceptando que entren 2.000 personas”, dice Trump. Y Malcolm replica con contundencia: “No hay nada más importante en los negocios o la política de que un acuerdo es un acuerdo. Puedes decir que no es el acuerdo que habrías hecho, pero vas a mantenerlo”. Para Trump, los inmigrantes eran un peligro pese a que no habían cometido otro delito que tratar de llegar a Australia desde el Pacífico. “Podrían convertirse en el terrorista de Boston en cinco años”.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum