Los secretarios de Educación, Mauricio Rodríguez Alonso, y de Desarrollo Social, José Ramón Amieva, firmaron un convenio para apoyar a beneficiarios de la acción institucional en la Ciudad de México “Niñas y Niños Fuera de Peligro”.
Se trata de un acuerdo que busca que los menores hagan efectivo su derecho a la educación, por lo que se trabajará en tres líneas de acción: enseñar a leer y escribir a niñas y niños que todavía no saben; regularizar a quienes están en rezago educativo, y apoyarlos en su incorporación al Sistema Educativo Nacional.
Hoy estamos formalizando un convenio que tiene un propósito muy simple, no es una política pública, es hacer efectivo un derecho, y es el derecho a la educación, destacó Rodríguez Alonso durante el acto, que tuvo lugar en el Centro de Atención e Integración Social Azcapotzalco.
De acuerdo con un comunicado, el convenio también plantea la elaboración conjunta de un diagnóstico sobre las capacidades cognitivas de los beneficiarios de “Niñas y Niños Fuera de Peligro”, para determinar sus necesidades de aprendizaje y para trabajar con el Modelo de Atención Educativa para la Primera Infancia.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum