01/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 21° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Internet

Protestan campesinos contra TLCAN; exigen retirar al agro de negociación

Sergio Ramírez 2017-08-08 - 15:37:17

Miles de campesinos de diferentes organizaciones provenientes de diez estados del país realizaron un mitin frente a Palacio Nacional para exigir la salida del agro mexicano de la renegociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (TLCAN), al considerar que sólo ha afectado a los mexicanos.

Poco antes de las 10 de la mañana salieron los contingentes del Monumento a la Revolución hacia el Zócalo de la Ciudad de México, sin embargo a la altura de Eje Central y Madero fueron cercados por granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina.

Con escudos y toletes les impidieron el paso a los miembros del Frente Auténtico del Campo (FAC) durante varios minutos, pero después de negociar el acceso a la plancha de la Plaza de la Constitución lograron pasar a ella para ubicarse frente a Palacio Nacional.

Los contingentes más numerosos llegaron a la CdMx procedentes de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Estado de México, Coahuila, Durango, Jalisco y San Luis Potosí.

Los campesinos denunciaron que el TLCAN únicamente ha beneficiado a un reducido grupo de empresas agroexportadoras, pero al mismo tiempo ha generado mayor pobreza, migración forzada y marginación para la gran mayoría de los pequeños y medianos productores.

Federico Ovalle, líder de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), subrayó que desde la entrada en vigor del TLC se dejaron de cultivar 2 millones 600 mil hectáreas, y el sector primario perdió 6 millones de empleos, además de que México pasó de importar el 10 por ciento de sus alimentos al 50 por ciento.

Al mismo tiempo que los agricultores marcharon por el centro de la capital -en una movilización de 40 mil personas, según sus organizadores-, otro contingente bloqueó la autopista México-Texcoco y las inmediaciones de lo que será el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para protestar por el "despojo" que implica la construcción de dicha obra.


Noticias relacionadas