Las obras del proyecto integral de rehabilitación del Eje 1 Norte avanzaron la madrugada de este martes con el retiro de estructuras de comercio en tres tramos más de la avenida: de Comonfort a República de Brasil, así como de Aztecas a Florida, y de Jesús Carranza a Aztecas.
La intervención, que se inició alrededor de las 22:00 horas de este lunes y se prolongó hasta las 04:00 horas de este martes, fue coordinada por la Secretaría de Gobierno de la CdMx, con la colaboración de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina y la Agencia de Gestión Urbana, y contempló el retiro, en total, de mil 95 puestos, techumbres y estructuras metálicas.
Los más de mil puestos retirados permanecían distribuidos de la siguiente manera: 525 de Comonfort a República de Brasil, y 170 más de Aztecas a Florida, ambos tramos en la acera sur; mientras que en el tramo de Jesús Carranza a Aztecas, en la acera norte, sumaban 400.
El proyecto, que contempla el mejoramiento de la imagen urbana y el reordenamiento del comercio a lo largo de 1.6 kilómetros de Paseo de la Reforma a Anillo de Circunvalación, tiene la finalidad de recuperar el espacio público, liberar accesos a estaciones del Metro y facilitar la movilidad de los peatones.
La Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General de Gobierno, lleva a cabo un proceso de concertación permanente con comerciantes para avanzar en la rehabilitación.
Derivado de lo anterior, 298 comerciantes han reanudado su actividad laboral en los tramos donde ha concluido la instalación de nuevas estructuras con diseño uniforme y tamaño adecuado.
Una vez desmanteladas las estructuras de los tres tramos intervenidos esta madrugada, comenzarán los trabajos de nivelación de la banqueta, que contemplan pasos accesibles y “orejas” en las esquinas, delimitadas con bolardos.
El Gobierno de la CdMx reiteró que la zona mantendrá su vocación comercial, pero con un espacio público ordenado y mejores condiciones de seguridad ciudadana.
El nuevo esquema de esta vialidad plantea una ampliación de las áreas peatonales, un carril exclusivo para transporte público compartido con ciclistas, espacio definido para transporte de carga, así como un carril de contraflujo.
Alrededor de las 3:30 horas, en más de 100 viajes, se terminaron de retirar 920 metros cúbicos de residuos sólidos, que fueron trasladados al Centro de Transferencia de la Central de Abasto.
Este proyecto forma parte de la presentación que se realizó el pasado 23 de febrero de un conjunto de planes mediante los que se renueva y rehabilita el Centro Histórico. En el Eje 1 Norte, se invierten aproximadamente 25 millones de pesos.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales