01/Julio/2025 P A CDMX: 18° EDOMEX: 16° PUE: 10° HID: 7° MOR: 19° QUER: 11° TLAX: 9° 7 y 8

Foto: Internet

Convoca Osorio Chong a fortalecer y no desaparecer instituciones

Sergio Ramírez 2017-08-08 - 17:03:38

Firma Segob e Infonavit convenio para utilizar la CURP como llave de acceso al instituto, sincronizando los datos correspondientes a cartera, crédito, canales y recaudación fiscal.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó en León, Guanajuato, que romper o desaparecer instituciones, como algunos sugieren, no es el camino; por el contrario, destacó que la labor debe ser fortalecerlas a favor de todos los mexicanos.

En el marco de la firma del convenio “Familia Infonavit”, entre Gobernación y el instituto que dirige David Penchyna, el encargado de la política interior del país hizo un llamado a defender y fortalecer al Infonavit para que continúe su labor de otorgar créditos para vivienda.

Destacó también las acciones para lograr que todos los mexicanos cuenten con un acta de nacimiento, pues aún hay al menos 4.5 millones de personas que carecen de un documento que los identifique.

La instrucción del presidente Enrique Peña es que dentro de muy poco se pueda obtener un acta de nacimiento en línea desde cualquier punto del país, toda vez que es el documento más solicitado por los mexicanos.

Osorio Chong destacó la importancia de que los ciudadanos tengan la posibilidad de adquirir una vivienda, porque es allí donde se forma un espacio de convivencia y valores desde el que se enseña a nuestro hijos de que hay que trabajar, respetar y ser solidarios para lograr un mejor futuro y disminuir la inseguridad.

En compañía del gobernador del estado Miguel Márquez, subrayó que debemos dar un mensaje de unidad y trabajo, formar familias a partir del cariño y de los valores fundamentales, porque dejarlos de lado genera violencia.

Al hablar del acta de nacimiento, el titular de Gobernación indicó que es el documento que más se solicita a nivel nacional, y destacó que se han expedido, desde el exterior, 600 mil actas de nacimiento a través de los consulados.

El convenio, cuyo objetivo es establecer acciones y mecanismos de colaboración para fortalecer e incrementar la confiabilidad de la base de datos del Infonavit, dando acceso a los servicios de la CURP por medio de la consulta en línea, así como la validación masiva del padrón a través del Registro Nacional de Población, permitirá hacer más ágil el proceso de obtención de créditos, indicó.

En el evento, Miguel Ángel Osorio, el gobernador y el director del Infonavit, entregaron reconocimientos a empresas, escrituras, cancelaciones de hipotecas, certificados de crédito y cheques de devolución de saldos de la Subcuenta de Vivienda.

Por su parte, el titular del Infonavit, David Penchyna, agradeció la disposición de la Secretaría de Gobernación para que el Instituto tenga acceso a las bases de datos de la CURP, así como del Registro Civil, porque será una herramienta fundamental para servir mejor a los derechohabientes al confrontar y validar masivamente su padrón, a fin de tener mayor certeza en el manejo de la información y seguridad patrimonial de muchas familias mexicanas.

Los trabajadores, explicó, podrán retirar en un menor plazo los ahorros de la Subcuenta de Vivienda, reducir significativamente los casos de homonimia, e incluso agilizar los trámites relativos a las defunciones.

Gracias a este acuerdo, la CURP podrá ser utilizada como una llave de acceso al Infonavit, sincronizando así los datos correspondientes a cartera, crédito, canales y recaudación fiscal del Instituto y añadió que es su obligación modernizarse y hacer los trámites más sencillos.


Noticias relacionadas