Autoridades de Estados Unidos investiga al futbolista Rafa Márquez entre 22 personas sancionadas por supuestos vínculos con el narco.
El futbolista Rafael Márquez y el cantante Julión Álvarez fueron acusados este día por el gobierno de los Estados Unidos de ser prestanombres del narco mexicano.
La Oficina de Control de Bienes de Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés) involucró al futbolista mexicano en la lista de individuos que fungen como prestanombres o testaferros del narco.
En el anuncio incluye nueve empresas de Márquez, además de añadir al cantante Julión Álvarez y a tres de sus empresas, así como a más de 20 personas y empresas, en su mayoría del estado de Jalisco.
Los funcionarios públicos expusieron documentos públicos del registro de la propiedad en los que aparece el histórico capitán de la selección nacional como dueño de empresas que antes controlaba o en las que son socios el presunto narcotraficante Raúl Flores Hernández o sus hijos.
La inclusión en la lista, un procedimiento civil no penal, implica para el futbolista y el cantante:
-La inmediata cancelación de su visa
-El congelamiento de todas sus cuentas y propiedades en Estados Unidos.
- La prohibición para toda empresa estadounidense de hacer cualquier tipo de negocios o transacciones con ellos o con las empresas relacionadas con ellos que fueron incluidos en la lista que dieron a conocer hoy.
La lista apareció en 1999, gracias al llamado Kingpin Act, aprobado por el congreso y firmado por Bill Clinton, y aprueba a las autoridades hacendarias estadounidenses aplicar sanciones a países, empresas o individuos, que se presumen ayudan a terroristas y narcotraficantes a limpiar su dinero.
Desde ese momento se sanciona a miles de personas y empresas en todo el mundo, incluido México.
La inclusión en la lista no implica persecución penal, pero tampoco la excluye.
El gobierno de Estados Unidos asegura que desde hace muchos años y hasta la fecha, Márquez y Julión colaboraron con Raúl Flores Hernández para limpiar dinero de organizaciones delictivas.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Sin pavimentos permeables seguirán inundaciones en Puebla capital, asegura Assenet Lavalle
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Advierte Coparmex que peligra operaciones de mipymes deuda de Pemex con proveedores
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla