16/Junio/2024 P A CDMX: 19° EDOMEX: 9° PUE: 10° HID: 7° MOR: 25° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Internet

Sectur y Cofepris emprenden vigilancia sanitaria en bares y comercios de Q.Roo

Sergio Ramírez 2017-08-11 - 17:41:16

Decomisa la comisión más de 5.3 millones de litros de alcohol adulterado en todo el país, durante los últimos siete años.

El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, y el comisionado federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tépoz, acordaron un programa de verificación sanitaria permanente en establecimientos y comercios en Quintana Roo, para garantizar la salud y la integridad de la población y los turistas.

Al hacer un balance del periodo 2010-2017, el titular de la Cofepris informó que se realizaron más de 200 operativos de vigilancia sanitaria donde han sido asegurados cinco millones 307 mil 495 litros de alcohol adulterado a nivel nacional.

Asimismo, explicó que se han impuesto medidas de sanción administrativa por más de 60 millones de pesos en toda la República a diversos establecimientos comerciales por incumplir las normas sanitarias.

En Playa del Carmen, Quintana Roo, Enrique de la Madrid ratificó por su parte, el interés de la Sectur por trabajar con la Cofepris y la Secretaría de Salud estatal para asegurar la calidad de los alimentos, el agua y las bebidas que toman la población y los turistas que visitan diferentes destinos de la entidad.

Señaló que es una prioridad del Gobierno Federal que los prestadores de servicios cumplan con la normatividad sanitaria y se garantice la salud de los visitantes nacionales e internacionales, ya que, afirmó, “a todos nos toca cuidar al sector turístico por los millones de empleos que genera en México”.

De la Madrid Cordero destacó que se trabaja con la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y otras organizaciones para establecer protocolos y programas, a fin de promover entre los turistas un consumo moderado de bebidas alcohólicas.

“De lo que se trata es de pasarla bien, tener un nivel de regreso extraordinario arriba del 90 por ciento, y por eso todos tenemos que trabajar para que al sector le siga yendo muy bien”, apuntó el secretario de Turismo.

En ese sentido, mencionó que en esta temporada vacacional que está por concluir se realizó un operativo específico en la zona de la Riviera Maya y se reforzarán las medidas de sanitarias y de vigilancia en la región, para que exista confianza de los turistas para consumir sus alimentos, estar en las albercas y en las playas, así como tener una recreación familiar sana.

Enrique de la Madrid y Julio Sánchez conminaron a la población a denunciar cualquier anomalía vinculada con bebidas irregulares en establecimientos, ya que las autoridades asumirán su compromiso para garantizar la calidad de los productos ofrecidos a los turistas durante su estancia en México.

Este convenio de verificación sanitaria permanente en Quintana Roo, en una primera etapa, buscará replicarse en todos los destinos turísticos del país, señalaron los funcionarios.

Por su parte, la secretaria de Turismo estatal, Marisol Vanegas, explicó que Quintana Roo durante esta temporada registra una ocupación hotelera del 89 por ciento, con una afluencia de dos millones 293 mil visitantes y una derrama de 1,916 millones de dólares.


Noticias relacionadas