El subsecretario de Atención a Comunidades Marginadas y Zonas Indígenas, Héctor Pedraza Olguin, señaló que en este sexenio se priorizará el trabajar en favor de los pueblos indígenas donde en Hidalgo 36 de cada 100 habitantes se consideran indígenas por adscripción étnica.
Uno de los rubros donde dijo se trabaja es en la puesta en marcha de traductores certificados que son indispensables sobre todo en el caso de asuntos jurídicos, donde una de la quejas recurrentes en la violación de las garantías a los indígenas es el no contar con un traductor durante un proceso judicial.
Precisó que una de las regiones donde se tiene un porcentaje importante de habitantes de los pueblos originarios es Ixmiquilpan. donde hasta mayo de este año en la población recluida en la cárcel un 34 por ciento son indígenas, ya que de 139 internos que hay en total, 35 son Hñañhu y dos náhuatl.
Por lo que subrayó que se analizará cada caso para que se garantice a todos los ciudadanos que la justicia sea imparcial. Abatir el rezago y los índices de pobreza en las comunidades también es otra de las acciones en que se trabaja, afirmó.
Denuncian maestros que SEP Puebla ha incumplido pagos en Telebachilleratos
En Puebla van 89 mil 929 vacunas aplicadas contra Coronavirus
INE entrega al Instituto Tlaxcalteca de Elecciones Lista Nominal para revisión
Dos autos y una ambulancia choca en la alcaldía Benito Juárez
Aplican en Ecatepec más de 14 mil vacunas contra Covid-19
Encuentran altares de brujería en casa de la mamá de El Lunares