La verificación vehicular en Tlaxcala ya es obligatoria, por acuerdo en la Comisión Ejecutiva de Medio Ambiente concretada en la reciente Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
La verificación vehicular en Tlaxcala ya es obligatoria, por acuerdo en la Comisión Ejecutiva de Medio Ambiente concretada en la reciente Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
En el conclave establecieron que, además de Tlaxcala, otros 15 estados de la República Mexicana deberán ceñirse de manera obligatoria la verificación vehicular, para combatir los problemas de calidad del aire a través de medidas preventivas que eviten las tendencias de deterioro ambiental.
Las entidades federativas deberán destinar una parte de su presupuesto a la adquisición de estaciones de monitoreo, además de poner en marcha programas de verificación para impulsar la renovación de la flota vehicular y la federación les proporcionará el mantenimiento necesario de los equipos de monitoreo.
Al respecto el titular de la Coordinación General de Ecología (CGE), Efraín Flores Hernández sostuvo que, a pesar del acuerdo nacional, las entidades decidirán las fechas para concretar la obligatoriedad.
“Estamos armando una proyección para plantarla al gobernador, Marco Antonio Mena Rodríguez, y en ella se está valorando además de las multas la fecha de inicio en operaciones, puede ser el siguiente semestre o para el año próximo, pero efectivamente ya es obligatoria la verificación”, detalló.
El funcionario reconoció que primero tendrán que regularizar los centros de verificación y cumplir con la mayoría de vehículos revisados en sus emisiones.
Por cuánto hace a las motocicletas, indicó que tendrán que valorarlo ya que la mayoría no tiene catalizador, estandarizar los caballos de fuerza entre el mínimo y el máximo, amén de determinar el lugar en el que colocarán el holograma en motocicletas.
Sin embargo, comentó que ya cumplieron con los hologramas establecidos en la Ciudad de México (CDMX) y homologaron los criterios de evaluación.
En la página de la CGE establece el calendario de verificación y fechas y horarios del “Hoy no circula”, el cual quedó de la siguiente manera:
Como la capital mundial de globo de látex consideran a Guadalajara
En El Marqués lanza Odata su data center más grande de México
Ley Bala garrote social y político del morenovallismo
Busca SNTE mejores condiciones laborales, de prestaciones y de seguridad para trabajadores de la educación
Trabajadores de UNT piden mejores salarios, jubilaciones y pensiones
Durante marcha del Día del Trabajo exige CODEMAPP frenar acoso y acusaciones falsas contra el magisterio