La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, exhortó al Congreso de la Unión a aprobar lo más pronto posible la iniciativa para homologar los Registros Públicos de la Propiedad y los Catastros, enviada por el presidente Enrique Peña en el paquete de Justicia Cotidiana.
Afirmó que con la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano se avanzó; sin embargo, esta iniciativa que se desprende de la Reforma Constitucional, es muy importante porque estamos hablando del 51 por ciento del territorio nacional.
Al encabezar la Segunda Sesión del Consejo Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, destacó que “el INEGI ha demostrado que el municipio que tiene un sistema catastral moderno, digital, abierto, transparente recauda más que el que lo tiene, nada más que los tienen muy pocos, entonces tenemos que homologar, y eso sólo lo puede hacer el Congreso”, apuntó.
La titular de Sedatu celebró por otra parte, la incorporación de nuevos miembros de este consejo como la Secretaría de Turismo, Conapred, INMUJERES, Colegio de México y Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP), fortalecerán la estrategia impulsada por el Gobierno de la República.
“Permitirán contar con una perspectiva de inclusión y con perspectivas integrales sobre el ordenamiento territorial, por lo que proponía yo que pudiéramos invitar a que Ricardo Bucio sea parte de este Consejo, porque estamos hablando de las niñas y los niños de este país”, indicó.
En su oportunidad, el presidente del INEGI, Julio Alfonso Santaella, reiteró el apoyo y colaboración del instituto al Consejo para articular un esquema de inter-operatividad de la información y que estará plasmado en la Estrategia Nacional de Ordenamiento Territorial.
Por segunda ocasión, desde su creación el pasado 26 de abril, se reunió el Consejo Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
A la reunión asistieron también el subsecretario Enrique González, y los directores de la Comisión Nacional de Vivienda, Jorge Wolpert; del Registro Agrario Nacional, Froylán Hernández, y del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, Jesús Alcántara, así como académicos y representantes de la sociedad civil.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Consejos de participación ciudadana urgen una reunión con el Ayuntamiento de Puebla para denunciar corrupción
Un amparo buscaron exfuncionarios de la UAQ
Mejorar servicio pide Secretaría de Movilidad a transportistas
En Cuapiaxtla entregan a agricultores apoyos por 20 mdp
En Pachuca precios de rentas se elevan por gentrificación