09/Mayo/2025 P A CDMX: 22° EDOMEX: 15° PUE: 10° HID: 7° MOR: 24° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Internet

Alcanza México cifra histórica de 156 mmdd en inversión extranjera: Peña

Sergio Ramírez 2017-08-15 - 18:33:04

México hoy se proyecta al mundo como un destino confiable para los capitalistas, gracias a las reformas estructurales emprendidas en esta administración, lo que ha permitido alcanzar un récord histórico de 156 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) en lo que va de este sexenio, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.

Durante la inauguración del libramiento ferroviario en la ciudad de Durango, el jefe del Ejecutivo Federal aseguró que la economía nacional se encuentra estable, con un manejo responsable de las finanzas, no obstante la caída en los precios del petróleo a nivel internacional.

“Las empresas globales están volteando a ver a México a partir de las reformas que se hicieron” en materia energética y de telecomunicaciones, dijo, al señalar que esa confianza de los inversionistas extranjeros se refleje en los 15 mil 600 millones de dólares alcanzados en el primer semestre de 2017, es decir 8.8 por ciento en comparación a la registrada en el mismo periodo del año pasado.

La cifra total de IED lograda en esta administración, explicó Peña Nieto, representa 52 por ciento más de lo que a estas mismas alturas había logrado el pasado gobierno (de Felipe Calderón). “Estamos llegando casi al 100 por ciento de la meta trazada en el Plan Nacional de Desarrollo donde queremos llegar a 157 mil millones de dólares”, explicó.

Los logros alcanzados en materia económica se traducen en empleos, generación de riqueza, derrama de recursos que van a las familias mexicanas, agregó el primer mandatario, quien reiteró que cuando una nación no proyecta confianza, difícilmente los inversionistas llegan al país.

Recordó que en los años ochenta la Inversión Extranjera Directa fue de dos mil millones de dólares; en los noventa, la cifra se ubicó en ocho mil millones; en la década del año 2000 fue de 24 mil millones de dólares, y para estos últimos años la cifra aumentó a 35 mil millones.

 

Industria ferroviaria mexicana, una de las más grandes

 

Al referirse a la industria ferroviaria nacional, el presidente Enrique Peña aseguró que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), esta se encuentra entre una de las más grandes a nivel mundial.

Informó que en cinco años de su gobierno se ha realizado una inversión de más de 90 mil millones de pesos en la modernización del sistema, lo cual permitió ampliar la capacidad de carga en un 9 por ciento de 2012 a la fecha; 27% en pasajeros y 52 por ciento en el comercio exterior al pasar de 50 millones a 77 millones de toneladas.

Dijo por último que el Gobierno Federal decidió apostar por la red ferroviaria como medio masivo de transporte, y ejemplificó la construcción del tren interurbano México-Toluca que será el primero de su tipo de alta velocidad en toda América Latina, y el tren ligero de Guadalajara, Jalisco.

“Todo esto para darle a la sociedad mayor comodidad, seguridad y la oportunidad de que el país, a través del Sistema Ferroviario, tenga mayor competitividad”, concluyó.