Durante el segundo trimestre de 2017, la economía mexicana creció 3.0 por ciento respecto al mismo lapso del año pasado, con cifras desestacionalizadas, lo cual confirma la estimación del Producto Interno Bruto (PIB) y acumula 30 trimestres con aumentos anuales consecutivos.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer que por componentes, el PIB de las Actividades Terciarias se elevó 4.1 por ciento, el de las Primarias 0.9 por ciento y el de las Secundarias 0.5 por ciento respecto al segundo trimestre del año pasado.
De abril a junio de este año, el PIB, de 3.0 por ciento, resultó similar a la estimación oportuna dada a conocer por el INEGI el 31 de julio pasado, con cifras desestacionalizadas y en su mayor alza desde los primeros tres meses de 2013. Con ello ligó 30 trimestres con incrementos a tasa anual.
La estimación actual de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para la economía mexicana este año es de un crecimiento en un rango de 1.5 a 2.5 por ciento, el cual fue ajustado al alza en mayo pasado desde un intervalo de 1.3 a 2.3 por ciento.
#Tecnología
— MegalópolisMX (@Megalopolis_MX) 22 de agosto de 2017
Revelan las características del nuevo #iPhone8 ????https://t.co/9DyWi6PVh8 pic.twitter.com/Fbb71BNuwW
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros