La decisión del Congreso mexiquense de despenalizar la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, convertirá a los bares y cantinas de esa entidad en un atractivo para los jóvenes capitalinos
Ante la decisión del Congreso del Estado de México de despenalizar la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad en esa entidad, la diputada local del PRD, Rebeca Peralta solicitó al secretario de Seguridad Pública capitalino, Hiram Almeida, implementar el programa Conduce Sin Alcohol en los principales accesos a la Ciudad de México.
Aseguró que se deberá reforzar el alcoholímetro en la frontera común entre las dos entidades para impedir que los jóvenes provenientes de los municipios conurbados ingresen a la capital alcoholizados, pues se corre el riesgo de que se incrementen los accidentes automovilísticos con consecuencias fatales.
La vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa consideró que la decisión del Congreso mexiquense de permitir la venta legal de alcohol a menores de edad, convertirá a los bares y cantinas del Estado de México en un gran atractivo para los adolescentes de la CdMx.
Ante esa situación, explicó la perredista, las autoridades capitalinas necesitan incrementar los puntos de revisión en las principales vialidades de entrada y salida de la capital, como la autopista México-Pachuca, México-Puebla, México-Querétaro y México-Toluca, así como la avenida Central, Vía Morelos y Periférico Norte.
Peralta León señaló que la policía capitalina deberá aplicar el criterio de cero tolerancia contra cualquier persona que conduzca en estado de ebriedad, porque “los accidentes vehiculares asociados al consumo de alcohol, representan un grave problema que afecta no sólo a los conductores y acompañantes, sino a otros automovilistas e incluso a peatones”.
El programa Conduce Sin Alcohol en la frontera común de la Ciudad y el Estado de México deberá aplicarse principalmente los fines de semana pues de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los accidentes en que se ven involucrados los jóvenes ocurren principalmente en las madrugadas de los días jueves a domingo cuando regresan de alguna actividad recreativa.
Condenó la falta de sensibilidad de los diputados del PRI, PVEM, Encuentro Social y Nueva Alianza que en conjunto dieron luz verde el pasado 11 de agosto a la iniciativa presentada por el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, para reformar el artículo 148 bis del Código Penal con lo cual la venta de bebidas alcohólicas a los menores de edad dejó de ser un delito.
Rebeca Peralta recordó que el alcoholímetro opera desde hace 14 años en la capital del país y contribuyó a reducir en 30 por ciento el índice de accidentes fatales asociados con el consumo de bebidas embriagantes, principalmente entre jóvenes.
“La sanción por conducir un automóvil en estado de ebriedad, rebasando los niveles de alcohol en la sangre permitidos en la Ciudad de México es de tipo administrativa. Consiste en el traslado del vehículo a un depósito (corralón), así como el arresto y remisión del conductor alcoholizado al Centro de Sanciones Administrativas conocido como el Torito para los hombres o la Vaquita, en el caso de las mujeres”, finalizó.
#Nacional
— MegalópolisMX (@Megalopolis_MX) 23 de agosto de 2017
Liga Reforma a @RafaMorenoValle con "El Cachetes" ???? https://t.co/tipaXVqfw1 pic.twitter.com/I3oaktUBH7
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital