Ildefonso Guajardo aseguró que hoy en día, el mundo no compite por países, sino por regiones productivas.
El secretario de Economía (SE), Ildefonso Guajardo, aseguró que hoy en día, el mundo no compite por países, sino por regiones productivas, por lo que “América del Norte sólo tendrá futuro con una visión integrada”.
En Guanajuato, durante la inauguración del Foro Mundial de Líderes “Global Logistics Innovation”, Guajardo insistió en que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) debe reflejar el interés de Estados Unidos, México y Canadá, explicó que la única manera para que un acuerdo comercial se sostenga es que tiene que funcionar para todos los involucrados.
“Este es un acuerdo que merece ser actualizado. La economía global se transformó radicalmente en los últimos 22 años y tenemos que llevar el TLCAN a la economía del siglo XXI”, dijo al asegurar que los objetivos de México son claros y precisos.
“Seguiremos comprometidos con esta negociación, sin duda, no hay negociación que sobreviva sin un plan B y México tiene claramente establecido el Plan B, con una visión constructiva para tener un tratado actualizado y con toda la fuerza que necesitamos para seguir compitiendo a nivel global”.
Resaltó que durante el proceso productivo, la logística “se metió hasta la cocina (…) gracias al entendimiento a nivel global de alejarse de tendencias proteccionistas y haber dado el viraje a la apertura de fronteras del comercio”.
El secretario de Economía mencionó que gracias a la expansión del comercio internacional se logró reducir la pobreza en economías en desarrollo y emergentes de manera importante al integrarlas a procesos productivos.
Por su parte, el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, informó que hoy la logística es un punto nodal para el desarrollo de cualquier entidad. Asimismo, anunció la inversión de 800 millones de pesos para la construcción de la primera etapa del centro de investigación automotriz “que será el corazón del desarrollo tecnológico del sector en el parque industrial Puerto interior”.
El Foro Mundial de Líderes “Global Logistics Innovation”, reunirá por primera vez a los conferencistas, líderes y ejecutivos locales y nacionales en Innovación y Logística más importantes e influyentes del mundo.
Durante los tres día que durará el foro, se expondrán las mejores prácticas, tendencias y conocimientos que permitan incrementar la competitividad de personas, empresas y organismos de gobierno; particularmente estarán presentes expertos mundiales de organismos como el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), entre otros.
#Morelos
— MegalópolisMX (@Megalopolis_MX) 23 de agosto de 2017
Capturan a los extorsionadores del alcalde de Mazatepec ???? https://t.co/bs65ACQVJ6 pic.twitter.com/PI31JYymoF
México no revelará su estrategia de renegociación del TLCAN: Guajardo
El congreso da el primer “no” a Trump en la renegociación del TLCAN
México listo para la renegociación del TLCAN: SE
Respaldan gobernadores a titular de TLCAN
En alcaldía detienen autoridades a 23 personas por posesión de mariguana
Decenas de desaparecidos deja avalancha en el Himalaya
En zona comercial del CH se observa liquidez y compromiso de mantener precios reales, asegura José Juan Ayala
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos
Avalan colectivos adecuaciones de Municipio Libre para mayor seguridad en ciclovías
Voto informado para elección judicial promueve IECM en INE