"Tengo el capital político para hacer que en el Estado de Puebla, las cosas se transformen. Pero la única prioridad de la actualidad es que gane Andrés Manuel López Obrador", declaró el senador.
"Me voy a retirar del procedimiento de elección del coordinador estatal de MORENA", declaró el senador Luis Miguel Barbosa Huerta, quien se bajó de la contienda interna por la gubernatura poblana por su partido, para abrir paso a una opción ciudadana.
Sin embargo, aclaró que se mantendrá vigente al interior del partido y del movimiento político. Por eso, reiteró su llamado a la unidad, en el interior del partido.
Además, señaló que en la construcción de las candidaturas, el primer paso es la coordinación estatal, aunque aseveró que se retira del procedimiento para ser encuestado y para facilitar la designación: "pero nadie se da por muerto, en política nadie se da por muerto, hasta que se muere", aclaró Barbosa.
"Veo que el anuncio de Enrique Cárdenas es porque tiene ese perfil, pero tendrá que ser medido. Claro que lo veo como un perfil ciudadano y de enorme responsabilidad", por eso contribuyó a que todo se realice en las mejores condiciones.
La intención, mencionó Barbosa, es que parte de la idea que las candidaturas de hoy, deben quedar en manos de los fundadores de MORENA:
"En el partido, la idea es competir con perfiles ciudadanos y me retiro no porque no tenga la capacidad, porque me prepararé durante 5 años, sino para coadyuvar al proyecto estratégico", declaró Barbosa, reiterando su apoyo a la búsqueda de perfiles ciudadanos.
Asimismo, recalcó que mantendrá su activismo, por eso, apoyará las campañas a presidentes municipales, a diputados locales, a diputados federales, a senadores y a gobernador: "soy un hombre maduro, que debe tener posturas claras y que entiende de la política".
"Tengo el capital político para hacer que en el Estado de Puebla, las cosas se transformen. Pero la única prioridad de la actualidad es que gane Andrés Manuel López Obrador. Me retiro por temor a ganar, no por temor a perder, pero yo no decido quién será el candidato. Quiero contribuir a que la decisión sea más ágil", enfatizó Barbosa Huerta.
Sin embargo, aclaró que durante la elección de los aspirantes a la coordinación estatal no se respetaron los lineamientos, porque la votación debió ser a mano alzada:
"Si el voto hubiera sido secreto, yo podría haber alcanzado hasta 35 votos y no los 14 que alcance", concluyó el senador.
#Nacional #DíaNaranja, erradicando la violencia contra las mujeres ???? ???? https://t.co/w4VcafOsNA pic.twitter.com/x4ErKO6ckY
— MegalópolisMX (@Megalopolis_MX) 25 de agosto de 2017
Moreno Valle, acusado ante la PGR por espionaje
Padierna denuncia acciones represoras de parte de Barbosa
Barbosa hace un llamado a perredistas a votar por AMLO en 2018
Senado realizó sesión solemne en conmemoración del Centenario de la Constitución
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Puebla capital todavía se encuentra reprobada en el ranking de Ciclociudades , informa Assenet Lavalle
Prepara Hacienda cambios a Ley General de Aduanas y descarta reforma fiscal
Refuerzan universidades incorporadas a la BUAP llamado de Alejandro Armenta para aumentar la matrícula escolar
Ayuntamiento de Puebla fortalece la conservación, manejo responsable y desarrollo de proyectos productivos
Ante fraudes a víctimas de robo de vehículo emite alerta la Policía Cibernética