El Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) habla de que en México 75 por ciento de las mipymes no llega al segundo año.
Según cifras oficiales, en México la tasa de permanencia de las mipymes es de apenas 25 por ciento, contrario al 50, 70 y hasta 80 por ciento de otros países, declaró Juan Carlos Cervantes Gallegos, director general de Promoción a Emprendedores de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop).
Señaló que el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) habla de que en México 75 por ciento de las mipymes no llega al segundo año, en tanto que países como Colombia o Brasil tienen una tasa de 50 por ciento y en Estados Unidos el 70 a 80 por ciento de los negocios sobreviven.
Recalcó que en esta administración, la instrucción tanto del gobernador como del titular de la Sedecop, Alejandro Zairick Morante, es apoyar a que esas cifras, al menos en Veracruz, se reduzcan.
#Nacional #Economía
— MegalópolisMX (@Megalopolis_MX) 26 de agosto de 2017
Paquete económico 2018 se centrará en finanzas públicas sanas y estables: @JoseAMeadeK ???????? https://t.co/f3xdvxoxI5 pic.twitter.com/1L7xyFFgyS
Añadió que a través de talleres se busca fortalecer lo que el inadem considera que son las principales tres debilidades, que son el no saber sus ingresos, falta de conocimiento sobre la mejor forma de promocionarse y de vender sus productos.
México ya no puede tener ríos contaminados, puntualiza Sheinbaum
En Kenia detectan la presencia del CJNG
Humillaciones y agresiones denuncia Crista Montes por parte de Gala Montes
Acusados de robar una motocicleta en Tlalpan son detenidos por autoridades
Piden vecinos de Puebla ser incluidos en reunión para aclarar instalación de estacionamientos rotativos
En Penitenciaría de CDMX intenta una mujer ingresar marihuana