El equipo, que trabaja bajo la dirección del Instituto de Biología de la UNAM y es coordinado por Patricia Escalante, soltó 13 guacamayas, mientras otras 13 fueron trasladadas a la Reserva Ejidal Benito Juárez.
Biólogos y veterinarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) liberaron guacamayas en la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas, en Veracruz, con el objetivo de consolidar la población de esos animales en la región.
El equipo, que trabaja bajo la dirección del Instituto de Biología de la UNAM y es coordinado por Patricia Escalante, soltó 13 guacamayas, mientras otras 13 fueron trasladadas a la Reserva Ejidal Benito Juárez para hacer una liberación suave y reforzar ese sitio que abrió el año pasado.
Para el resto del país, esto ocurrirá a partir del próximo 30 de diciembre, lo cual dijo es positivo porque el precio se dejará libre al mercado, ya sin la injerencia del Gobierno federal.
Actualmente, precisó que esta liberación ya ocurrió en Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, y que contrario a lo que especuló sobre un incremento desmedido en el costo, nada de esto ocurrió.
Por ello, previó que tampoco ocurra una vez que se libere el precio en todo el país, pues dijo que se regirá bajo la oferta y la demanda, y los precios internacionales.
Zúñiga Martínez agregó que actualmente el 40 por ciento de los municipios de todo el país no tienen gasolinerías, lo cual significa un gran rezago en la materia.
#CDMX @ManceraMiguelMX solicitará licencia de 90 días en octubre para ir por la Presidencia ????????https://t.co/0sFsc5XT6B pic.twitter.com/r7XwLPdDBH
— MegalópolisMX (@Megalopolis_MX) 26 de agosto de 2017
PROFEPA suspende aprovechamiento forestal comercial en ejido Xiutetelco
Muebles y ropa de IKEA y H&M son rematados en Rusia
Conductora ebria atropella a 4 policías en Calzada de Tlalpan
Modus operandi de Cártel Inmobiliario en la CDMX es revelado por SSPC
Para cobrar seguro de vida y pensión vitalicia esposa pidió matar a directivo de La Salle
Vialidad en Tlalpan se mantiene cerrada por socavón