01/Agosto/2025 P A CDMX: 20° EDOMEX: 17° PUE: 10° HID: 7° MOR: 23° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Internet

Concluyen restauración de la imagen de San Mateo

Redacción 2017-08-27 - 10:04:32

La figura data del siglo XVIII y está hecha de madera.

El Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Morelos concluyó la restauración del catafalco del Santo Entierro y de la imagen de bulto de San Mateo, ambas del ex convento de Atlatlahucan.

La restauradora del Centro INAH Morelos y responsable del proyecto, Tania Quevedo, dio a conocer que la figura data del siglo XVIII y está hecha de madera con base en una técnica de estofado que consiste en colocar la hoja de oro en el vestido del santo con el fin de dar estabilidad a la imagen para que se conserve y no se deteriore.

Explicó que la imagen se encontraba repleta de hollín, afectada por el ambiente y con una base de pintura que fue colocada de forma incorrecta.

Con el propósito de que se aprecien los tallados de la madera –los cuales narran la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo- se tuvo que retirar una capa de pintura dorada que la comunidad aplicó de buena voluntad, para evitar que la figura se deteriorara.

Cabe señalar que estos motivos son los que caracterizan a esta pieza de otras, ya que son muy finos. También pueden apreciarse figuras como el gallo, la carteleta que tienen la insignia INRI en latín, y fue colocado en su crucifixión de acuerdo con las escrituras.

Tania Quevedo también participó en otros proyectos de restauración como la pintura de caballete en la imagen de la Virgen de Atlatlahucan en la misma iglesia, obra que se consideró satisfactoria.

“Me encanta regresar a las comunidades estas imágenes que ellos adoran y es como un doble gusto, hacer lo técnico me enriquece, me encanta estar con el pincel y pasar horas, es lo mío; para la gente que viene y ve el cambio, observar su expresión y que le gustó, es muy emocionante y bonito”, expresó la restauradora.

También trabajaron el proyecto Mitzi Serrano Rivero y Oswaldo López Domínguez, quienes fueron responsables de restaurar el catafalco de Cristo del ex convento de San Mateo, Atatlahucan.

 

 

 

 


Noticias relacionadas