Soy la mejor opción. No soy mediocre y tengo más cartas que presentar que otros que suenan en la contienda interna del PRD”, dijo la senadora perredista.
Con aires de soberbia, la senadora Dolores Padierna Luna se subió al ring para luchar por la candidatura del PRD a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. “No soy mediocre y tengo más cartas que presentar que otros que suenan en la contienda interna perredista”, dijo.
Sin dar nombres de los destinatarios de esta indirecta, la esposa de René Bejarano Martínez, líder de Izquierda Democrática Nacional (IDN), se vendió como un producto con más experiencia, con un camino más recorrido y un probado resultado de alta calidad.
Luego de ser destapada por el secretario general perredista en la capital, Enrique Vargas Anaya, como su carta fuerte para buscar refrendar el gobierno de la CDMX el próximo año, Padierna indicó que “los que estamos en política, no podemos descartarnos para ningún cargo, mucho menos de esa naturaleza”.
La coordinadora de los senadores del sol azteca deberá ganar mayores simpatías que quienes ya fueron señalados como posibles candidatos, entre ellos Alejandra Barrales Magdaleno, el delegado en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, el secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva, Manuel Granados Covarrubias, Armando Ahued Ortega, Salomón Chertorivski Woldenberg y Patricia Mercado Castro.
“Dentro de los nombres que se oyen, sin duda yo tengo más experiencia”, insistió la exdelegada en Cuauhtémoc, luego de asegurar que está dispuesta a todo para que llegue alguien de izquierda a gobernar la Ciudad de México en 2018, pues, expuso, la capital debe dar el salto cualitativo que le corresponde.
Destacó que tiene la capacidad para dirigir la gran urbe mexicana. “Desde luego todos los que hacemos política tenemos aspiraciones, pero mi mayor anhelo es encontrar a alguien en la ciudad que puedan concretar la Constitución local, demostrar que esa es la ruta para el desarrollo”.
Las disputas no la detienen; mantiene los pies firmes
La cónyuge de Bejarano, quien fue balconeado en televisión nacional recibiendo fajos de dinero del empresario argentino Carlos Ahumada, aclaró que no busca cargos públicos, sino que la Ciudad de México dé un paso importante en su forma de gobierno.
Ese hecho de los videoescándalos, reconoció Dolores Padierna, la colocó en una posición difícil, pues, según comentó, inevitablemente se le asociaba con una presunta conducta delictiva de su esposo, e incluso dejó de ser ella misma para solo ser identificada como “la esposa de …”
Confía en que saldrá bien calificada en las preferencias electorales para la jefatura capitalina, a pesar de que tiene en sus espaldas el caso más significativo de su gestión en la Cuauhtémoc, como fue el incendio de la discoteca “Lobohombo” donde murieron decenas de personas.
Padierna Luna, una vez que fue destapada por Vargas Anaya, lo primero que hizo fue solicitar al dirigente del PRD capitalino, Raúl Flores García, construir una plataforma única que impulse a sus precandidatos para que hagan campaña como sucede con los abanderados de Morena.
Reprocha a Alejandra Barrales alianza con Acción Nacional
Contrario al optimismo de su dirigente nacional, Alejandra Barrales, de unir fuerzas con el PAN en las elecciones presidenciales del año próximo, la integrante de IDN advirtió que habrá una rebelión de la militancia de ese partido en caso de que se mantenga esa intención.
“Estamos nosotros invitando y concientizando a la militancia para que se rebele y no acepte estas decisiones erráticas, por parte de la dirección nacional”, aseveró, al explicar que no puede el PRD votar por un candidato de un partido de derecha, y recordó que ya han impulsado candidaturas juntos y no han resultado bien.
Por ejemplo, “la forma de combatir al crimen organizado cuando Felipe Calderón Hinojosa fue presidente, pues nos heredó un país bañado en sangre”, destacó.
Dolores Padierna sostuvo que el sol azteca es más que su dirección, es toda una historia y su militancia, “y nosotros como dirigentes de este partido que lo hemos construido a lo largo de muchos años, no tenemos por qué salirnos; es nuestro, nosotros lo hicimos.
“Ya me veo yo o alguien del PRD votando por Ricardo Anaya; o por Margarita Zavala, o por Rafael Moreno Valle, bueno, eso es inaceptable”, argumentó, y vaticinó que la militancia perredista en los hechos, sin salirse del de la Revolución Democrática no va a votar, no le va a dar un solo voto al blanquiazul.
Aseguró que Alejandra Barrales, nunca consultó con la dirigencia nacional la posibilidad de aliarse con Acción Nacional para los comicios presidenciales de 2018. Por ello, criticó que la exsobrecargo actuara de forma irreflexiva, pues en el partido se piensa que ninguna alianza con la derecha puede ser productiva, mucho menos con el PAN.
“Cuando se da la unidad de las izquierdas, es factible triunfar”
En su posición crítica a dicha coalición, aseveró que ninguna rentabilidad electoral justifica la alianza con la derecha, tras lamentar que los firmantes del Pacto por México estén impulsando un frente amplio con quien en 2006 se robó la presidencia de la República.
Padierna Luna, expuso que esa derecha es la que en los últimos gobiernos ha bañado de sangre al país, amén de impulsar desde el Congreso de la Unión políticas públicas en contra de la población como han sido las reformas estructurales.
Hizo notar que, luego de las elecciones de 1988, el PRD trazó una alianza con las fuerzas progresistas y de izquierda del país, por lo que señaló que aprobar un vínculo con la derecha panista significará traicionar los principios del de la Revolución Democrática.
En otro punto de vista, la senadora arremetió en contra del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador de frenar y cancelar una eventual alianza entre el partido del sol azteca y Morena.
Opinó que “nadie puede hacerlo sol. Y hemos demostrado que cuando se da la unidad de las izquierdas, es factible triunfar”.
No figura entre las primeras opciones para los electores
La perredista descartó que el frente sea el origen de una desbandada de militantes hacia Morena y aseguró que es “preferible” ir solo en 2018 que hacer el “ridículo” ante una “fórmula perdedora” que le quitará credibilidad a ambos partidos, PAN y PRD.
Respecto a la difícil situación en la Ciudad de México, en donde cualquier encuesta pone en primer lugar a Morena, Dolores Padierna de resultar la candidata del PRD a la jefatura de gobierno tendrá una tarea titánica.
De acuerdo con la más reciente consulta realizada por El Financiero, en la capital mexicana, una alianza entre Morena y el PT alcanza 46 por ciento de la intención efectiva de voto, mientras que una alianza PAN-PRD cuenta con 35 por ciento; en tanto, PRI con Panal y el PVEM, juntos obtienen apenas 19 por ciento.
Inclusive, Dolores Padierna no aparece en las encuestas como una posible opción para los electores, ya que estos prefieren a Alejandra Barrales, por arriba de Patricia Mercado y Salomón Chertorivski.
Fracasa Morena en intento por desaforar a fiscal de Veracruz
Si ayuntamiento no dialoga el caso de parquímetros en Puebla el caso irá a amparos y a la SCJN, asegura Ángel Manuel
Promueve Ayuntamiento de Puebla activación física en día de la niñez
Destaca la BUAP por su amplia oferta educativa, de calidad y pertinencia social
Inauguración de Línea 11 del Trolebús en Chalco amenazada por atrasos
Para difundir la cultura tlaxcalteca en el país inicia gira de trabajo senadora Ana Lilia Rivera