04/Julio/2025 P A CDMX: 15° EDOMEX: 10° PUE: 10° HID: 7° MOR: 17° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Internet

Registra CdMx 304 socavones en los últimos cinco años

Sergio Ramírez 2017-09-04 - 15:12:07

La asambleísta del PRD, Rebeca Peralta demandó a las autoridades capitalinas realizar acciones de vigilancia en la red hidráulica de la capital para evitar nuevas contingencias como las registradas en los últimos días.

Durante la actual administración de Miguel Ángel Mancera se registraron más de 304 socavones en la Ciudad de México, principalmente en las delegaciones Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Benito Juárez, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo.

Así lo reveló la diputada local Rebeca Peralta, por lo que hizo un llamado urgente a los secretarios de Protección Civil y de Obras y Servicios, Fausto Lugo y Édgar Tungüi, respectivamente, así como al director del Sistema de Aguas capitalino, Ramón Aguirre, para realizar recorridos de vigilancia a fin de detectar fracturas en la infraestructura capitalina.

Las oquedades que se abrieron recientemente en Humboldt y Cristóbal Colón, en la delegación Cuauhtémoc, y en el Eje 8 Sur Popocatépetl y San Felipe, colonia Santa Cruz Atoyac, deben preocupar a las autoridades para que de inmediato se pongan a trabajar en el arreglo de tuberías del sistema de drenaje, dijo.

La perredista comentó que los socavones no son un asunto nuevo en la Ciudad de México, pues de acuerdo al Sacmex han aparecido más de 300 en los últimos cinco años.

Advirtió que las autoridades locales deben estar pendientes sobre esta situación para evitar que se presenten escenas como las ocurridas en el Paso Exprés de la autopista México-Cuernavaca, donde perdieron la vida dos personas en julio pasado.

“Las intensas lluvias que se han abatido sobre la ciudad en los últimos días reblandecen la tierra y podrían abrirse más oquedades, lo cual puede poner en peligro la vida de los automovilistas o los ciudadanos a pie que caminan por las capital del país”, agregó.

Peralta León consideró que el socavón del pasado jueves en la colonia Tabacalera fue a causa del colapso de una tubería de agua, por lo que el próximo miércoles subirá un punto de acuerdo ante la Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa para solicitar que el Gobierno local revise detalladamente el estado en que se encuentra la red hidráulica.

“Propondremos que la Asamblea Legislativa etiquete recursos para que a partir del próximo año se realicen trabajos para revisar el sistema de drenaje de la ciudad, debido a que actualmente se encuentra deteriorado lo cual causa problemas de inundaciones y sus tuberías podrán estar en mal estado a causa del hundimiento de la ciudad”, indicó.

La asambleísta del PRD mencionó que la Ciudad de México cuenta con una infraestructura de más de 26 mil kilómetros de tuberías integrada en un 50 por ciento por ductos de agua potable, 46% de drenaje y 4 por ciento de distribución de agua tratada, cuya antigüedad data de más de 60 años.

 

 

 

 


Noticias relacionadas