El anuncio se dio a conocer por medio de Jeff Sessions, fiscal general estadunidense.
Esta mañana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump dio por terminado el programa DACA, el cual impedía la deportación de casi un millón de "dreamers".
El anuncio se dio a conocer por medio de Jeff Sessions, fiscal general estadunidense, quien aseguró:
"Esto (finalizar DACA) no significa que ellos (dreamers) sean malas personas, pero debemos proteger nuestros intereses", señaló.
El presidente estadounidense concede al DACA una prórroga de seis meses para que el Congreso busque una salida. La medida dejará sin protección legal a los inmigrantes sin papeles que llegaron de niños a EEUU.
"Que nadie se equivoque, vamos a poner el interés de los ciudadanos estadounidenes primero", tuiteó Trump.
Make no mistake, we are going to put the interest of AMERICAN CITIZENS FIRST!
— The Trump Train (@The_Trump_Train) 5 de septiembre de 2017
The forgotten men & women will no longer be forgotten.
Son 800.000 jóvenes registrados al programa a los que el propio mandatario llegó declarar que “amaba” y prometió que no tenían de qué preocuparse, pero que ahora quedaron en la incertidumbre a la espera de que el Congreso decida su futuro.
Asimismo, después del anuncio de Sessions, ya no se procesarán nuevas solicitudes de los inmigrantes para acogerse al DACA. Sin embargo, los beneficiarios actuales no se verán afectados hasta el 5 de marzo de 2018.
Los dreamers que cuenten con un permiso DACA que expire entre hoy y el 5 de marzo de 2018, podrán pedir una renovación de dos años. Pero esta solicitud debe presentarse antes del 5 de octubre.
#AHORA | #Irma se fortalece a categoría 5 en dirección al Caribe ???? pic.twitter.com/SSAXf7GCMP
— MegalópolisMX (@Megalopolis_MX) 5 de septiembre de 2017
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui