Los mandatarios Enrique Peña y Vladimir Putin se reúnen en privado en Xiamen, China, donde abordaron crisis política en Venezuela y la situación en Corea del Norte.
Los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Rusia, Vladimir Putin, coincidieron en la necesidad de impulsar e incrementar los flujos comerciales y de inversión entre ambas naciones, así como continuar la participación de empresas de esa nación europea en la exploración y extracción de hidrocarburos en aguas someras de nuestro país.
En su segundo día de actividades en China en el marco de la Cumbre de Economías Emergentes y Países en Desarrollo (BRICS), Peña sostuvo un encuentro privado con Putin donde señalaron que deben ampliarse los contactos entre empresarios de las dos naciones para incrementar la relación comercial.
En la ciudad de Xiamen, el jefe del Estado mexicano destacó que el año pasado el comercial bilateral ascendió a más de mil 480 millones de dólares; Rusia es la doceava economía mundial; como socia comercial de México ocupa el lugar 29, y 65 en materia de inversiones.
De acuerdo con información de la Presidencia de la República, Peña y Putin intercambiaron puntos de vista sobre la situación política en Venezuela y la Península de Corea, así como otros temas de la agenda internacional.
Previo a este encuentro, el presidente de México participó en el Diálogo de Economías Emergentes, donde reiteró que es necesario continuar profundizando la cooperación internacional para el desarrollo, con especial énfasis en la defensa del libre comercio y el sistema multilateral de comercio basado en reglas.
En conjunto, los países denominados BRICS ocupan 26 por ciento de la superficie terrestre; concentran 42 por ciento de la población mundial y han contribuido con alrededor de la mitad del crecimiento económico global en los últimos 10 años.
Con este potencial, el presidente chino, Xi Jinping, dijo que este bloque se encamina a realizar la “cuarta revolución industrial”, sumando a México, Egipto, Kenia, Tailandia y Tayikistán.
La idea de los países BRICS es apoyar la cooperación tecnológica, la innovación, movilidad de investigadores, empresarios, profesionales y estudiantes por medio de inversión, además de incentivar la investigación en campos como internet de las cosas, computación en la nube, comercio electrónico, nanotecnología, inteligencia artificial y redes 5G.
El presidente Peña Nieto se reunió también con Yi Huiman, director ejecutivo de Banco de Industria y Comercio de China, subsidiaria de uno de los más grandes bancos del mundo, donde ambos se comprometieron a construir un sistema financiero eficiente, incluyente y abierto a la competencia, y que provea de más productos y servicios, tanto en México como en China.
Dentro de sus actividades del martes, el Jefe del Ejecutivo mexicano arribó a la ciudad de Hangzhou para visitar las instalaciones de Alibaba, gigante del comercio electrónico chino y asiático, a invitación expresa de su fundador, Jack Ma.
#Tlaxcala #Negocios #SEDECO invita a participar en la Semana Nacional del Emprendedor ????https://t.co/sedEPbTGjp pic.twitter.com/OvopVDRfG5
— MegalópolisMX (@Megalopolis_MX) 5 de septiembre de 2017
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital