Los casos de cáncer bucal, especialmente en mujeres jóvenes, han aumentado en los últimos años ante lo cual es importante el diagnóstico oportuno, advirtió el especialista de la Facultad de Odontología de la UNAM, Javier Portilla Robertson.
Durante la presentación del equipo de diagnóstico para cáncer bucal que desarrolló la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con una empresa, el expertó sotuvo incluso que “estamos en lo que podría ser una epidemia de cáncer bucal, sobre todo en mujeres jóvenes”.
El coordinador de Patología Bucal de la Facultad de Odontología enfatizó que con un diagnóstico oportuno el cáncer es curable, aunque eso no sucede conforme a cifras del Instituto Nacional de Cancerología.
El especialista puntualizó que de acuerdo con ese organismo siete de cada nueve pacientes que atienden fueron revisados previamente por un médico o dentista sin que se les haya hecho el diagnóstico oportuno.
Portilla Robertson subrayó que “muchas cosas se juntan para que se desarrolle el tumor, empezamos desde cierta predisposición familiar”, aunque también fumar, tomar bebidas alcohólicas o bebidas demasiados calientes pueden ser factores promotores.
Indicó que el diagnóstico de cáncer “clínicamente es sencillo, pues es muy fácil que el paciente abra la boca para que se examine cuidadosamente” y agregó que 95 por ciento corresponde al mismo tipo de carcinomas que se forman en el epitelio de células escamosas.
Además casi 90 por ciento de éstos se presentan en el borde lateral de la lengua o en zona retromolar.
En su oportunidad el director de la facultad, José Arturo Fernández Pedrero, detalló que ese equipo tiene como función que el odontólogo e incluso el dermatólogo y el otorrinolaringólogo puedan tomar una muestra y enviarla al laboratorio de patología de ese campus.
De esa manera, con el equipo más avanzado, en un día se tiene el diagnóstico del paciente, que permita saber si la neoplasia es maligna o no, lo que permite empezar a la brevedad con el tratamiento.
A través de la página de la facultad www.odonto.unam.mx, en el apartado CEDIVIPA se puede acceder al servicio gratuito que asesora a especialista y pacientes.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Puntualiza Mauricio Kuri que Querétaro no es refugio de criminales
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos