02/Julio/2025 P A CDMX: 16° EDOMEX: 12° PUE: 10° HID: 7° MOR: 21° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Internet

Presume Eruviel “estado rosa” en último informe; más pobres y violencia: PRD

Sergio Ramírez 2017-09-06 - 19:21:04

El gobernador del Estado de México entregó por escrito, a través de su secretario de Gobierno, José Manzur, el balance de su administración al Congreso local.

Al entregar por escrito su sexto y último informe de Gobierno al Congreso del Estado de México, el mandatario Eruviel Ávila Villegas presumió algunas metas alcanzadas por su administración; sin embargo, la oposición acusó que deja una entidad sumida en la violencia y la pobreza.

El secretario general de Gobierno, José Manzur acudió ante el Poder Legislativo para presentar este miércoles el informe de labores, basado en tres pilares fundamentales: el compromiso con los sectores vulnerables, desarrollo y progreso, y seguridad y justicia.

Según Manzur, “dejamos un Estado de México en marcha, donde los sueños sí se pueden alcanzar”, ya que, agregó, se entregaron 1.6 millones de apoyos económicos y proyectos productivos a mujeres, y aseguró que sumaron 8 millones los beneficiarios con algún programa social.

El diputado del PRD, Javier Salinas refutó las cuentas alegres del gobierno de Eruviel, pues durante la actual administración creció el número de pobres, al pasar de 7 millones 328 mil en 2012 a 8 millones 230 mil en 2016 (de 45.3 a 47.9 por ciento de la población), conforme a las mediciones del Consejo nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval).

La población mexiquense en pobreza extrema pasó de 945 mil a más de un millón 57 mil personas, es decir, aumentó de 5.8 a 6.1 por ciento, indicó el legislador perredista.

En materia de seguridad, José Manzur informó que la entidad tiene el centro de monitoreo más grande de América Latina, gracias a dos C% y a las más de 10 mil cámaras de videovigilancia instaladas; además de 76 Bases de Operaciones Mixtas (BOM) y 18 bases de fuerzas de reacción inmediata.

Pese a estas cifras, el gobernador Ávila Villegas reconoció ante los diputados locales que la seguridad pública es la principal asignatura que deja pendiente.

“Aun y con el esfuerzo del Ejército Mexicano, la Marina Armada de México, las fuerzas estatales, los ayuntamientos –con presidentes municipales de todos los partidos– y del gobierno del Estado, todavía falta por hacer, y yo creo que es la principal asignatura que dejamos pendiente”, admitió.

Durante su sexenio que culmina el próximo 15 de septiembre fueron denunciados un millón 360 mil delitos ante las diversas agencias del Ministerio Público.

En ese sentido, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) reportó la comisión de 149 mil delitos en el país; 24 mil 175 sucedieron en el Estado de México, que ocupó el primer lugar en incidencia delictiva, seguida de la Ciudad de México con 17 mil 237 ilícitos.

Más adelante, el secretario de Gobierno mexiquense ensalzó la creación del Sistema Estatal Anticorrupción con el que se cumplió el compromiso de transparencia y rendición de cuentas a la sociedad.

Pero el perredista Javier Salinas, de nueva cuenta rechazó la visión de la autoridad al subrayar que el caso OHL “quizá es el tema que más apesta” en la administración saliente, por lo cual consideró necesario aclarar antes de que concluya, pues implicó la destitución de Apolinar Mena, entonces secretario de Comunicaciones.

De igual manera, los diputados de la oposición lamentaron que durante el gobierno del priista Eruviel Ávila, en dos años aumentaron los feminicidios a 750, no obstante la declaratoria de Alerta por Violencia de Género instaurada a mediados de 2015 en 11 municipios mexiquenses.

 

 


Noticias relacionadas