El presidente de la República pidió a la población de seis estados atender recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.
Tras convertirse “Katia” en huracán categoría 1, el presidente Enrique Peña Nieto ordenó activar el Plan MX coordinado por las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y de Gobernación, para prevenir y auxiliar a la población de los estados de Oaxaca, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.
En su cuenta de Twitter @EPN, el primer mandatario pidió a los habitantes de esas entidades mantenerse informados y atender a las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que este miércoles a las 16:00 horas, “Katia” pasó de tormenta tropical a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.
El fenómeno meteorológico se localizó en el occidente del Golfo de México, aproximadamente a 295 kilómetros al este de Tampico, Tamaulipas, y a 300 kilómetros al nor-noreste de Veracruz. Tiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de 150 km/h y desplazamiento al sureste a 6 km/h.
Agregó que debido a la circulación de “Katia” se pronostican tormentas torrenciales en Veracruz y Puebla; tormentas intensas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, y tormentas muy fuertes en el Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.
Se prevé oleaje de 3 a 3.5 metros (m) en las costas del sur de Tamaulipas y del norte y el centro de Veracruz, así como de 2.5 a 3 metros en las del centro de Tamaulipas y el sur de Veracruz”, detalló.
Además, el SMN prevé vientos sostenidos de 20 a 40 km/h con rachas superiores a 55 km/h en Tamaulipas y Veracruz, y vientos sostenidos de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 45 km/h en Tabasco, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca e Hidalgo.
Indicó que, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos de América, se activó zona de vigilancia para Veracruz, desde Tuxpan hasta Laguna Verde.
Se recomienda a la población y a la navegación marítima estar atentos a los comunicados que emite el Sistema Nacional de Protección Civil y extremar precauciones ante oleaje elevado, posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje”, destacó.
#Tlaxcala
— MegalópolisMX (@Megalopolis_MX) 6 de septiembre de 2017
Arranca en #Panotla programa de reforestación “Oxigena a tu familia” ???? https://t.co/FjkWeqbF9o pic.twitter.com/jabf5023jn
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital