Aunque para muchos habitantes de San Miguel Canoa, el volcán La Malinche, representa el espacio para el sustento familiar, la deforestación que existe del lado del Estado de Puebla alcanza el 60 por ciento, mientras que del lado de Tlaxcala hay un manejo sustentable permanente, reveló Víctor Jesús Luna Luna, líder social de la Junta Auxiliar.
Por eso, dijo que el llamado al gobierno poblano, es que apoyen con la reforestación, porque cada vez hay menos agua, cada vez se está secando más y hay partes semi desiertas, "pero del lado de Tlaxcala tienen una mejor organización, está mucho mejor, tienen un centro vacacional, tienen caseta de vigilancia las 24 horas, ellos recogen madera que ya está tirada y allá no puedes talar un árbol porque de plano te va muy mal".
Del lado poblano de La Malinche, aclaró, no existe un buen manejo sustentable y el apoyo del gobierno llega de vez en cuando, "pero la tala inmoderada está muy fuerte, porque sólo las escuelas son las que se organizan y encabezan la siembra de arbolitos, pero una gran parte ya la dejaron peloncita, de hecho está deforestada, todo ocasionado por la tala clandestina".
Vítor Jesús Luna Luna, reveló que los poblanos utilizan los árboles, pero no reforestan, "hace unos 4 años o más, que no recibimos apoyo del gobierno para reforestación, la reforestación la realizan las escuelas y piden al gobierno unos arbolitos porque van a sembrar o el gobierno llega en tiempos de campaña, en tiempos electorales".
Y aunque muchos saben que el volcán representa una fuente de desarrollo importante para la comunidad, por el agua, la madera y la cosecha que consiguen, dijo que el manejo forestal es muy malo, porque lamentablemente los vecinos van a talar árboles y no reforestan, "utilizan el carbón y la madera para la cocina, pero no reforestan", por eso, lamentó que no exista apoyo del gobierno poblano, "es muy difícil que ayude el gobierno, aunque a veces mandan militares, pero llegan un día y se van en la noche".
Por tomarse fotos desnuda en malecón de La Paz detienen a una mujer
Tras detención de alcalde en Chiapas cambian mandos en Frontera Comalapa
Durante 2025 reducirá UAEMex cuotas escolare 10%
Durante 6 años registra Puebla capital aumento de ciclovías en 615%
Buscan hogar cachorritos recatados en Álvaro Obregón
Tras salvar a bebé de morir por asfixia en el metro ascienden a policía en CDMX