Gobierno de la Ciudad de México solo pone “parches” al problema de inundaciones.
Es urgente renovar la red hidráulica de la Ciudad de México porque en las últimas semanas aparecieron peligrosos socavones en las calles de la capital, generados principalmente por la presión del agua que rompe las tuberías de más de 60 años, aseguró la Comisionada del Partido del Trabajo en la CdMx, Magdalena Núñez.
Destacó que sexenio tras sexenio es un tema que se posterga, entran nuevos gobernantes y sólo se hacen parches para reparar las múltiples fugas de agua que reblandecen la carpeta asfáltica, pero es evidente que las lluvias afectan aún más la condición precaria en la que se encuentra la infraestructura subterránea.
La petista manifestó que la situación se agrava si tomamos en cuenta que la evidente sobreexplotación de los mantos acuíferos ocasiona también múltiples hundimientos y no hay un sistema o mecanismo para prevenirlos.
Otro generador de destrucción de avenidas y calles de la ciudad es el constante paso de automóviles y de vehículos pesados, mismos que en el mejor de los casos, dejan baches a su paso y hasta oquedades de tamaño importante.
“Nosotros hemos propuesto que sean los vecinos quienes mantengan informadas a las autoridades de baches y de toda clase de irregularidades que se presenten, pero también es importante que se atiendan a la brevedad, porque de nada sirve estructurar una red de información si no tenemos respuesta de las delegaciones”.
Dijo que estamos advertidos por las autoridades de Protección Civil de que existen riesgos de inundación y hundimientos en unas 15 colonias capitalinas tan sólo por causa de las lluvias que, por cierto, serán más abundantes este mes de septiembre “por lo que estamos a tiempo para evitar tragedias”.
Magdalena Núñez recordó que las afectaciones a los particulares por falta de mantenimiento a las tuberías de agua potable, de drenaje y carencia de desazolve oportuno deben ser reparadas por la autoridad, y bien podría ser a través de descuentos en el pago de cuotas que se realizan al Sistema de Aguas de la CdMx.
La Comisionada del PT mencionó que especialistas en la materia revelaron el descuido de al menos 20 años por parte del gobierno capitalino en inversión adecuada a la red del drenaje que se encuentra a una profundidad de 30 metros o más; y que tampoco se planea cuidadosamente la extracción de líquido de los mantos acuíferos, que al agotarse genera hundimientos y huecos en las calles.
#Nacional
— MegalópolisMX (@Megalopolis_MX) 7 de septiembre de 2017
Edil tamaulipeco canta y baila al ritmo de "I will survive" ???? https://t.co/nQ7zj74AF0 pic.twitter.com/3guwaJmmQf
Juegos pirotécnicos contaminan el aire y aumentan riesgo de contraer Covid: Horacio Rojas
Clausura Profepa 17 verificentros en la Megalópolis
Por primera vez se llevará a cabo carrera vertical en el WTC de la Ciudad de México
Regresa a la Ciudad de México Leonardo Padura
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Puebla capital todavía se encuentra reprobada en el ranking de Ciclociudades , informa Assenet Lavalle
Prepara Hacienda cambios a Ley General de Aduanas y descarta reforma fiscal
Ayuntamiento de Puebla fortalece la conservación, manejo responsable y desarrollo de proyectos productivos
Refuerzan universidades incorporadas a la BUAP llamado de Alejandro Armenta para aumentar la matrícula escolar
En Puebla los temas de género y de feminismo no se deben usufructuar en tiempos políticos