06/Agosto/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 11° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Internet

Entre “gritos y sombrerazos” asume Ramírez Marín presidencia en San Lázaro

Sergio Ramírez 2017-09-07 - 14:47:18

Después de varios desencuentros y con el compromiso público del PRI de retirar la iniciativa del “fiscal carnal”, los partidos continuaron los trabajos en la Cámara de Diputados.

Por fin se concretó la renovación de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados al tomar posesión de la misma el priista Jorge Carlos Ramírez Marín, con una votación de 388 sufragios a favor y 40 abstenciones.

Luego del estira y afloja, los amarres entre los grupos parlamentarios y el compromiso público del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para eliminar el “pase automático” de Raúl Cervantes de la Procuraduría a la Fiscalía General de la República, se destrabó la elección de la Presidencia en San Lázaro.

En la sesión, el coordinador de los panistas, Marko Cortés, pidió la palabra pues, entre otras cosas, quería reconocer la labor de la panista Guadalupe Murguía como presidenta saliente, pero tuvo que desistir ante la rebelión de los priistas.

¡Fuera, fuera, fuera!, le gritaron a Marko Cortés los diputados del PRI, Verde Ecologista, Nueva Alianza y Encuentro Social.

Al no dejarlo tomar la palabra, los panistas salieron de la sesión, entre ellos la ex presidenta Guadalupe Murguía, quien salió sin palmas y, literalmente, por la puerta de atrás de la tribuna.

Ramírez Marín, vicepresidentes y secretarios nuevos rindieron protesta. Enseguida, Ramírez Marín dijo que trabajará para que en la Cámara de Diputados sólo gobierne la Ley Orgánica del Congreso, la Constitución y el reglamento.

Enseguida hizo de conocimiento del pleno que el PRI, PVEM, PES y Nueva Alianza presentaron una iniciativa de reforma constitucional para frenar el pase automático del Procurador a Fiscal General de la República; mientras que el PAN, PRD y MC también presentaron una iniciativa en el mismo sentido.

Martha Tamayo (PRI) reprochó a Murguía el haber trasgredido su función como presidenta al apoyar a su partido y haberse tomado una función que no le competía, es decir, haber llamado al Secretario de Gobernación para que entablara un diálogo con las fuerzas políticas y solucionara una crisis que sólo compete a los diputados.

 

 


Noticias relacionadas