México no podrá brindar la ayuda originalmente ofrecida al estado norteamericano luego del sismo del pasado 7 de septiembre.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que debido a las emergencias derivadas del sismo de 8.2 grados Richter del jueves pasado, y por el paso de Katia por el país, el gobierno de México dejará de enviar apoyo logístico a Texas, en donde las condiciones de ayuda disminuyeron luego del paso del huracán Harvey.
La dependencia comunicó a los gobiernos de Texas y Estados Unidos que en esta ocasión México no podrá brindar la ayuda originalmente ofrecida al estado norteamericano luego del sismo del pasado 7 de septiembre que afectó a los estados de Oaxaca, Chiapas y Tabasco, y que cobró la vida de 95 personas y dejó daños significativos.
A través de un comunicado, la SRE agregó que en días pasados México también recibió el impacto del huracán Katia, el cual dejó daños considerables en el estado de Veracruz.
Subrayó que estas circunstancias, llevaron al gobierno mexicano a canalizar todos los apoyos logísticos disponibles para atender a las familias y comunidades afectadas en territorio nacional.
La cancillería recordó que México ofreció a los gobiernos estatal y federal toda la ayuda y colaboración que pudieran brindar las dependencias mexicanas, desde el primer momento en que se tuvo conocimiento de la emergencia que ocasionó Harvey en Texas.
Del mismo modo, el pasado 27 de agosto, el canciller Luis Videgaray llamó al gobernador de Texas, Greg Abbott, para expresarle solidaridad e identificar apoyos específicos, a lo cual, la Embajada de Estados Unidos en México, respondió que sólo requerían apoyos logísticos.
La dependencia federal destacó que agradece los mensajes de solidaridad del gobernador Greg Abbott hacia el país con motivo del sismo del pasado jueves y expresó su solidaridad al estado de Florida ante el severo impacto del huracán Irma.
México estará atento del desarrollo de este fenómeno en los siguientes días y hace votos para que muy pronto, tanto el estado de Florida como el de Texas y Louisiana, logren recuperarse de los daños ocasionados por los huracanes, puntualizó.
#Opinión
— MegalópolisMX (@Megalopolis_MX) 11 de septiembre de 2017
Inicia la semana, @contracara68 te invita a leer su columna: Fracaso morenovallista por el control del PRDhttps://t.co/1r2Y24stVt pic.twitter.com/jGLWLNNNWV
Toyota proyecta ventas en México en 2021
Firma Biden sus primeros decretos como presidente de EU; frenará la construcción del muro con México
Lanza Fórmula 1 nuevo calendario para su Gran Premio; México será sede
En Toluca, muere hombre en la fila para conseguir un tanque de oxígeno
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Refuerzan universidades incorporadas a la BUAP llamado de Alejandro Armenta para aumentar la matrícula escolar
Prepara Hacienda cambios a Ley General de Aduanas y descarta reforma fiscal
Ayuntamiento de Puebla fortalece la conservación, manejo responsable y desarrollo de proyectos productivos
Ante fraudes a víctimas de robo de vehículo emite alerta la Policía Cibernética
Perrita rescatada en Viaducto es adoptada por policías