Ante expertos científicos nacionales e internacionales, Marco Mena destacó que Tlaxcala crece económicamente un punto por arriba del promedio anual nacional y, en materia de empleo, el incremento mensual es de nueve puntos porcentuales en comparación con el año pasado.
Con sede en Tlaxcala, por primera vez en 47 años se realiza en el país el “XLVII International Symposium on Multiparticle Dynamics”.
El evento fue inaugurado por el gobernador Marco Mena, quien afirmó que la entidad registra actualmente un crecimiento anual de tres por ciento, y la menor desigualdad social del país, lo que significa que es una de las entidades que presenta números de mayor dinamismo en México.
Ante expertos científicos nacionales e internacionales, Mena destacó que Tlaxcala crece económicamente un punto por arriba del promedio anual nacional y, en materia de empleo, el incremento mensual es de nueve puntos porcentuales en comparación con el año pasado.
Asimismo, el mandatario tlaxcalteca, señaló que el Gobierno del Estado busca acercarse a actividades científicas y técnicas que permitan aprovechar las ventajas regionales de Tlaxcala y que lo colocan, en cortes trimestrales, como primer lugar en manufactura a nivel nacional, además de captar constantemente inversión extranjera en los ámbitos automotriz y químico.
En su mensaje, el gobernador Marco Mena dio la bienvenida a 130 expertos y teóricos de todo el mundo que participan del 11 al 15 de septiembre en este encuentro que tiene como sede las instalaciones de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la UNAM, Campus III, ubicada en la comunidad de San Miguel Contla, del municipio de Santa Cruz Tlaxcala.
El “XLVII International Symposium on Multiparticle Dynamics” es un evento de trascendencia internacional de la más alta calidad científica, que reúne a expertos experimentales y teóricos de diferentes países que participan en pláticas plenarias para presentar los avances de sus investigaciones.
Tlaxcala fue elegida por el comité organizador como sede de este simposio, de entre las 32 entidades federativas, como resultado de la gestión que realizó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), para colaborar en este tipo de actividades que se traducen en la formación de vocaciones científicas en la entidad.
En su oportunidad, José Alejandro Ayala Mercado, director del Comité Organizador del “XLVII International Symposium on Multiparticle Dynamics”, explicó que los trabajos de esta reunión requirieron de un esfuerzo de organización de un año, y permitirán el acercamiento de jóvenes practicantes con especialistas de todas partes del planeta para intercambiar experiencias y aprendizaje.
En el evento estuvieron Vicente Jesús Hernández Abad, secretario general de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la UNAM, además de expertos científicos y estudiantes.
#Nacional
— MegalópolisMX (@Megalopolis_MX) 11 de septiembre de 2017
Encabeza @osoriochong reunión en #Oaxaca para evaluar daños por #Sismo ???????? https://t.co/Jm3SknITgx pic.twitter.com/NRAIwMp3ji
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla
Multimedia Efectiva