Solicitan que el gobierno federal entable diálogo con la CNTE
Al menos cuatro legisladores solicitaron que el Congreso de Hidalgo solicite al gobierno federal a que entable el diálogo con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, para evitar más decesos.
“Las regiones Mixteca y Zapoteca de Oaxaca, encima de tanta exclusión, el gobiernod e ha ensañado militarizando el estado. Pareciera que no tiene voluntad de resolver los problemas de la región. Su intromisión se debe al rechazo generalizado que tienen los habitantes y maestros de Oaxaca a la reforma educativa”, señaló la diputada sin partido Diana Montes.
La exneoaliancista agregó que el domingo el saldo fue de ocho muertos, por lo que un “gobierno que promueve la violencia no puede hablar de paz y derechos humanos”. Indicó que no ha habido diálogo. “Hidalgo, algún día puede ser Oaxaca”.
También, el ex perredista Luciano Cornejo calificó la actuación del gobierno federal como “totalitario”, que no merecen los mexicanos. “Por eso Aurelio Nuño no debe estar ni un día más al frente de la SEP, y de Enrique Galindo, comisionado de la Policía Federal, porque primero dicen que no había oficiales armados, seguramente las balas nos las imaginamos”.
Invitó a la ciudadanía a participar en la marcha que partirá del Ángel de la Independencia en el Zócalo de la Ciudad de México. “Se le olvidó su originen 8ª Miguel Mancera)) y ahora está del lado del gobierno. Nosotros le apostamos al diálogo”.
El panista Indalecio Trinidad Salas se sumó a los reproches y expuso que el desacuerdo con el proceder de la Coordinadora no justifica el uso de la violencia.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
En los últimos 7 años 283 servidores públicos fueron sancionados en Edomex