Desde hace 40 años es depositaria de las aguas negras del Valle de México
Sigue pendiente el saneamiento de la presa Endhó, ubicada en el municipio Tepetitlán, y que genera condiciones insalubres para los habitantes de las comunidades aledañas, ésta, según se comprometió el gobernador electo Omar Fayad Meneses será una de sus áreas de atención para conseguir una entidad “más verde”.
De recibir agua dulce del afluente de Tula, el sitio alberga ahora a los residuos del Distrito Federal, para evitar que los pobladores se inconformaran, se les permitió utilizar las aguas para agricultura, por lo que el recurso regresa a la zona metropolitana convertido en vegetales.
Sin embargo, las condiciones afectan la vida de las 17 localidades (800 familias viven en la orilla), pues no todas son beneficiarias del riego, pero sí padecen debido al foco de infección ocasionado con la basura que arrastra.
Días antes de concluir su campaña, Fayad Meneses firmó un decálogo ante la presencia del dirigente nacional del Partido Verde, con 10 compromisos ambientales, entre los que se encuentra el control de la contaminación de la presa.
Además, el ex alcalde de Pachuca prometió contruir un programa estatal para ahorrar energía y de mejora de calidad del aire, así como impulsar en los centros educativos estrategias para el cuidado de los recursos naturales.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística