Rodrigo Riestra señaló que en total, se desaprovecharon 14 mil hectáreas cultivables, que sufrieron daños y pérdidas de las superficie agrícola.
Durante la presentación del foro global agroalimentario, el titular de la Secretaría de Desarrollo a Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Rodrigo Riestra Piña, aseguró que en promedio, cada año se pierde el 1.4 por ciento del total de la producción agrícola de la entidad poblana, "en el 2016, se perdieron un 2.1 por ciento".
Rodrigo Riestra señaló que en total, se desaprovecharon 14 mil hectáreas cultivables, que sufrieron daños y pérdidas de las superficie agrícola; sin embargo, aclaró que todas esas afectaciones pudieron ser resueltas con el seguro agropecuario que se tiene para esos daños, "el seguro para catástrofe en Puebla, es el único que existe en el país, con el que se indemniza a los productores".
El titular de la Secretaría declaró que Puebla logró por segunda ocasión la sede del foro, por su crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario,lo que se convirtió en un referente a nivel nacional. Pero además, señaló que es el cambio climático el gran problema que se presentan en el territorio nacional y poblano.
Prueba de ello, agregó Rodrigo Riestra es que datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, (INEGI), revelan que en el 2015, Puebla fue el estado con mayor crecimiento, porque mientras la media nacional alcanzó el 2.5 por ciento de incremento, en Puebla se logró el 14.7 por ciento, y para el 2016, la media nacional creció en 0.8 por ciento y la entidad poblana en 6.6 por cierto.
Finalmente, en el foro global agroalimentario, el funcionario comentó que se prevé la presencia de 15 países, además de un promedio récord mundial de asistentes, que participan con sus productos, "sabemos que es necesario y urgente la diversificación de los mercados, porque de lo contrario, se corre el riesgo de una fuerte concentración".
#Nacional ????@EPN regresa a #Oaxaca a supervisar atención a afectados por sismohttps://t.co/Ow8IaB4lXF pic.twitter.com/XCyCYq1D3P
— MegalópolisMX (@Megalopolis_MX) 14 de septiembre de 2017
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum