17/Julio/2025 P A CDMX: 14° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 1 y 2

Foto: Internet

Eugenia Ochoa: Casos de trata en corredor Puebla-Tlaxacala sin acciones ni información

Samuel Vera Cortés 2017-09-14 - 13:30:58

Eugenia Ochoa comentó que la trata de personas debe ser atendida de manera integral entre los tres ordenes de gobierno.

"El corredor de trata de personas Puebla-Tlaxcala se mantiene en el abandono pero, además, no existe información oficial al respecto. Es un problema que no atiende la autoridad de gobierno", aseguró María Eugenia Ochoa, integrante de la agrupación Dignas y Unidas Ganaremos.

"El gobierno argumenta que es información confidencial,  porque pone en riesgo la investigación", agregó Ochoa. 

Y es que el Fiscal de Justicia del Estado, Víctor Carrancá Bourget informó el pasado miércoles que la desaparición de Mara Fernanda Castilla puede ser un caso de trata de personas.  Por eso, la académica no descartó que la joven universitaria pueda ser presa del corredor de trata de personas Puebla-Tlaxcala, aunque reiteró que, en esa zona, no existe una atención integral de ese problema social.

Desde su perspectiva, por la complejidad del problema, la trata de personas debe ser atendida de manera integral entre los tres órdenes de gobierno que, además, no conformaron grupos de trabajo para combatir la problemática:

 "Es urgente que entren las autoridades, pero debe atenderse desde la acción de los tres ordenes de gobierno", sentenció.

Y aunque aseguró que en el estado de Puebla no hay un municipio que registre una incidencia alarmante de trata de personas, María Eugenia Ochoa comentó que, en la actualidad, esa problemática ya no se presenta estática, como ocurre en el municipio de Tenancingo, Tlaxcala, sino que es más movible, "ahora se movilizan en varios lugares y su sitio de acción esta descentralizado", agregó. 

Para finalizar, Ochoa agregó que las bandas y los grupos dedicados a la trata de personas se mueven de sede, de manera permanente. Y señaló que la autoridad debe dar seguimiento puntual al fenómeno, asegurando que es impostergable que la autoridad de gobierno presente resultados de las aprehensiones que se ejecutan por ese delito.