05/Julio/2025 P A CDMX: 25° EDOMEX: 21° PUE: 10° HID: 7° MOR: 25° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Internet

Puebla, cada vez más lejos de recomendaciones de la ONU: Pame Tajonar

Samuel Vera Cortés 2017-09-15 - 13:45:39

"Los pequeños pulmones verdes que quedan en Puebla, están condenados a la desaparición", aseguró la ambientalista Pame Tajonar.

"El estado de Puebla se aleja cada vez más de la recomendación de metros de áreas verdes por persona, ya que el cambio de la vocación de espacios arbolados por parques con cemento obliga a abrir las la distancia de esa recomendación internacional", aseguró la ambientalista Pame Tajonar, directora de Tierra Baldía, revista especializada en temas medioambientales.

Tajonar recordó que, mientras la recomendación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es de 12.5 metros cuadrados por persona, en los últimos siete años, Puebla solamente tiene 1.5 metros cuadrados por persona; es decir, menos del 10 por ciento de lo recomendado.

Asimismo, Tajonar recordó que la transformación de espacios arbolados como el parque Ecológico Revolución Mexicana, del área natural protegida de La Calera, del parque Flor del Bosque y, próximamente, del bosque de Amalucan, del cerro del Zapotecas y de la zona de Cola de Lagarto, alejarán más a Puebla de la recomendación de ese organismo supranacional.

El gran problema, reveló Pame Tajonar, es que desde el inicio de la pasada administración de gobierno, encabezada por Rafael Moreno Valle, no hay autoridad ambiental en el Estado de Puebla, se desapareció la secretaría del rubro y, además, señaló que no existe una política ambiental:

"Tampoco siguen las recomendaciones de los ambientalistas, porque las autoridades hacen trabajo por su cuenta y sus opiniones son cuadradas", declaró la ambientalista.

De igual manera, lamentó también el trabajo de las delegaciones federales en la materia, porque la SEMARNAT aprueba todo y la PROFEPA es inexistente, y el gobierno poblano autoriza todo por medio de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), aceptando toda acción de transformación de parques y zonas boscosas sin medir las consecuencias negativas para el medio ambiente.

Ante esa conducta irresponsable de las dependencias mencionadas, señaló también que no hay una cabeza de sector que frene esas estrategias equivocadas.

Por ello, afirmó que la consecuencia es que se seguirán perdiendo más áreas verdes: "los pequeños pulmones verdes que quedan, están condenados a la desaparición", concluyó Tajonar.

Foto de portada: Pame Tajonar (@TierraBaldia)