05/Julio/2025 P A CDMX: 25° EDOMEX: 21° PUE: 10° HID: 7° MOR: 25° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Internet

Puebla sin información de calidad del aire a pesar de pertenecer a la CAMe

Samuel Vera Cortés 2017-09-17 - 15:15:27

El Estado de Puebla, pertenece a la Comisión Ambiental de la Megalópolis -CAMe-, pero además, se ubica en una cuenca atmosférica

El Estado de Puebla, no tiene información permanente sobre la calidad del aire, a pesar de tener una contaminación creciente, a niveles municipal y estatal, por lo que prevalece una carencia de información, que debe proporcionar la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial -SDRSOT-, aseguró el investigador ambientalista, Raciel Flores Quijano.

El académico de la UPAEP, señaló que lo anterior, se trata de un detalle bastante delicado, porque el Estado de Puebla, pertenece a la Comisión Ambiental de la Megalópolis -CAMe-, pero además, se ubica en una cuenca atmosférica, "somos el Estado que no tiene información y cómo es posible que pertenezcamos a esa comisión en la megalópolis".

El investigador en temas ambientales, dijo que todos los demás Estados de la megalópolis, tienen sus monitoreos al día, por eso pregunta que en Puebla "a qué estamos jugando, somos o no somos, porque si somos, por qué no tenemos la información disponible, porque esos indicadores, deberían ser publicados de manera permanente".

Flores Quijano, señaló que en el análisis de los expertos, se concluye que el Estado de Puebla, tiene una contaminación creciente, tanto a nivel estatal como en la zona metropolitana de la ciudad de Puebla, provocada por los vehículos automotores, por las emisiones que emiten las calderas de los baños públicos y por la industria, por eso, dijo que en el rubro de la contaminación, hay zonas focalizadas muy contaminadas en horas pico, "entre 7 y 9 de la mañana, entre 1 y 3 de la tarde y entre 7 y 8 de la noche".

Sin embargo, reconoció que el territorio poblano, tiene grandes ventajas, por lo que difícilmente se presentará en las zonas urbanas del Estado, un problema como la inversión térmica de la Ciudad de México, porque la situación orográfica es tan irregular que permite la dispersión de contaminentes.

Señaló además, que la dominancia de los vientos, permite desplazar o diluir la contaminación, por eso, concluyó que esas son las bondades naturales del Valle de Puebla, por eso, dijo que es urgente tener la medición de la calidad del aire, por lo que urge reactivar la Red Estatal de Monitoreo Ambiental -REMA-, que no funciona hace más de 6 años.