Las secretarías de Marina-Armada de México, de la Defensa Nacional, de Educación Pública, organismos gubernamentales y de la sociedad civil que participan en la búsqueda y rescate en la escuela Enrique Rébsamen pidieron a los padres de niños desaparecidos que se pongan en comunicación.
Las secretarías de Marina-Armada de México, de la Defensa Nacional, de Educación Pública, organismos gubernamentales y de la sociedad civil que participan en la búsqueda y rescate en la escuela Enrique Rébsamen pidieron a los padres de niños desaparecidos que se pongan en comunicación.
Las acciones de búsqueda y rescate continuarán hasta agotar todas las posibilidades, pero es de vital importancia hacer contacto con los padres u otros familiares de los niños presuntamente desaparecidos, para recabar información sobre su vestimenta y características físicas.
“Llevamos aproximadamente 12 horas y ningún familiar se ha acercado a proporcionar esa información”, recalcaron en un comunicado conjunto.
Indicaron que el equipo encabezado por los psicólogos Elena Sinytsyna y Gerardo Olivares, encargados del apoyo a familiares, también solicitan la presencia de los mismos, por lo que se pone a disposición el teléfono 55 69 71 49 26.
Dieron a conocer que a las 5:30 horas de este jueves se rescató el cuerpo de una mujer de aproximadamente 58 años de edad que laboraba en este plantel, con la presencia de sus familiares y del Agente del Ministerio Público.
En el texto agradecieron el apoyo de los medios de comunicación, quienes también ayudan en la búsqueda de los familiares, e insistieron en que continúe la difusión para lograr contactarlos.
Habitantes de #Tehuitzingo, entre el dolor y el desamparo https://t.co/TZrztEVFyb #Mixteca #Puebla pic.twitter.com/ZQYxZtMUdx
— MegalópolisMX (@Megalopolis_MX) 21 de septiembre de 2017
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA