El sismo del pasado martes aumentó aún más las posibilidades de que el edificio que alberga las oficinas centrales de la Secretaría de Salud (SESA) pueda colapsar con alrededor de 400 trabajadores que laboran en estas oficinas.
Personal que labora en el edificio, pidió al gobernador del estado Marco Mena considere la situación que se vive en este inmueble y que dé prioridad a la seguridad de quienes a diario permanecen en estas instalaciones.
Indicaron que el viejo edificio sólo tiene una entrada y salida, además de que el pasillo por el cual suben y bajan los trabajadores es insuficiente para que quepan dos personas al mismo tiempo, lo que aumenta el riesgo de que suceda una desgracia.
“Aun en temblores menores, el edificio cruje y el paso para salir en caso de emergencias es insuficiente para el número de personas que a diario se encuentran en las oficinas, lo que representa un riesgo latente que en cualquier momento podría convertirse en un siniestro por la omisión de las autoridades de salud” comentó el personal que labora en el edificio.
Personal de SESA refiere que el edificio es rentado al gobierno del estado por cerca de 2 millones de pesos mensuales, cifra que representaría un interés para quien hizo el contrato de arrendamiento y que pone en peligro la vida de más de 400 personas que trabajan en el lugar además de quienes a diario acuden a diferentes actividades.
#Oaxaca listo para arrancar la reconstrucción en zona afectada por #sismo https://t.co/BLH2sDyOiJ #FuerzaMexico ???????? pic.twitter.com/I3cXQIYDIb
— MegalópolisMX (@Megalopolis_MX) 22 de septiembre de 2017
Llega a Refinería Miguel Hidalgo de Tula el reactor DC510001
En Jardín Balbuena se traga socavón camión de refrescos
Actividades del Primer Congreso Numet Tlaxcala 2023 inician con éxito
Canasta alimentaria estabiliza precios durante noviembre
Para ayudar a entregar despensas y enseres domésticos llegan más de 200 militares a Acapulco
Durante octubre cae 26% en México la venta de gasolina