Continuarán las réplicas del 7 de septiembre.
Este sábado, el director general del CENAPRED (Centro Nacional de Prevención de Desastres), Carlos Valdes González ofreció una conferencia de prensa en la que informó que todos los sismos que se presentaron "siguen estando relacionados con el evento importante de magnitud 8.1 que ocurrió el 7 de septiembre, en Oaxaca".
Carlos Valdes mencionó que el primer sismo que ocurrió este día fue a las 7:52 de la mañana y fue de magnitud 6.1, este fue el que se sintió de manera leve en Ciudad de México.
Posteriormente a las 8:24 ocurrió uno de magnitud 5.2 e inmediatamente después a las 8:25 se registró uno más de magnitud 5.0.
Asimismo, comentó que como parte de la presencia de estos sismos, la actividad de remoción de escombros fue suspendida, pero de manera puntual se reaunudaron las actividades.
Carlos Valdes aseguró que la Ciudad de México sigue estando en activdad sismica y que esto no es algo extraño o inusual, de igual manera el número de replicas no es algo extraodinario.Por lo que se espera que continúen las réplicas del simos del 7 de septiembre.
Finalmente, el director del CENAPRED exhorto a las familias a realizar un simulacro para poder estar preparados ante cualquier contingencia.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
Detienen a una mujer que se hacía pasar como integrante de grupo criminal en Nuevo León