Los llamados binomios subieron la noche de este sábado a la azotea del edificio de Álvaro Obregón 286, en espera de que se retiren más escombros que permitan ubicar personas atrapadas en este inmueble que se derrumbó el 19 de septiembre.
Los llamados binomios subieron la noche de este sábado a la azotea del edificio de Álvaro Obregón 286, en espera de que se retiren más escombros que permitan ubicar personas atrapadas en este inmueble que se derrumbó el 19 de septiembre.
Al menos dos perros acompañados por militares mexicanos descendieron de las escaleras del edificio contiguo y permanecieron unos minutos en la zona siniestrada.
En el lugar terminaron el retiro de un pedazos de la gran loza con maquinaria pesada y los rescatistas trabajan en el retiro de escombros en forma manual, es decir se llenan cubetas con piedras que son trasladadas al edificio contiguo de siete pisos y luego se bajan por un gusano hecho con tambos hasta la parte baja. Las sierras y taladros provocan una gran polvareda.
Rescatistas españoles de la Unidad Militar de Emergencias de España (UME) con dos perros entrenados, uno de ellos llamado Tipi, esperaban en la parte baja que se solicitara su ingreso.
Después de que se reanudaron los trabajos en este lugar al filo del mediodía, pues luego del temblor de 6.1 grados se suspendieron, se ha dado la señal con el puño en alto de guardar silencio, pero no había contacto con ningún sobreviviente.
Sacan mochilas y juguetes de entre escombros del Colegio Rébsamen https://t.co/ZSCYBhMLXT pic.twitter.com/zBMEZDx61p
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 24 de septiembre de 2017
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla