Osorio Chong resaltó la importante labor de las tareas de rescate de víctimas y remoción de escombros de los rescatistas nacionales e internacionales.
La Secretaría de Gobernación (Segob) destacó que entre los gobiernos federal, estatales y municipales no existe competencia, sino que trabajan en coordinación y unidos por el rescate de víctimas, ayuda a damnificados y reconstrucción de inmuebles dañados por el sismo del 19 de septiembre.
Durante una gira de trabajo en el municipio de Zacatepec de Hidalgo, Morelos, para evaluar los daños que dejó el sismo, el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que este domingo inició el censo de viviendas afectadas en el lugar y aseguró que ninguna de ellas quedará sin atención, para recibir el apoyo del Gobierno de la República.
Ante brigadistas nacionales y extranjeros, así como a locatarios del mercado municipal Lázaro Cárdenas de dicha localidad, expuso que la instrucción es atender la emergencia y que esto sea en el menor tiempo posible.
Asimismo, resaltó la importante labor de las tareas de rescate de víctimas y remoción de escombros de los rescatistas nacionales e internacionales.
Agradeció al Gobierno Federal el apoyo que otorga a las labores de búsqueda de las personas atrapadas debajo de los escombros e insistió en que la prioridad es rescatar vidas.
Conoce las escuelas que retomarán actividades a partir de este lunes???? https://t.co/nglkfXJnWY @aurelionuno @ManceraMiguelMX pic.twitter.com/m2n5I5T5CM
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 25 de septiembre de 2017
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla