04/Julio/2025 P A CDMX: 21° EDOMEX: 20° PUE: 10° HID: 7° MOR: 22° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Internet

PRI se prepara para renunciar a presupuesto por damnificados

Redacción 2017-09-25 - 11:00:31

Enrique Ochoa Reza aseguró que presentará ante el INE la renuncia del PRI al presupuesto que le corresponde para 2017, el cual asciende a 258 millones de pesos.

El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza aseguró que para reconstruir los estados afectados por los sismos de las últimas semanas y apoyar a los damnificados, su partido rechazará -hoy- su financiamiento para 2017.

Asimismo, Ochoa Reza agregó que el PRI presentará una propuesta de reforma constitucional para eliminar a los diputados, senadores y legisladores locales plurinominales, así como los recursos públicos a partidos.

Aseguró que presentará ante el Instituto Nacional Electoral (INE) la renuncia del PRI al presupuesto que le corresponde para 2017, el cual asciende a 258 millones de pesos y que, en caso de lo hicieran todos los partidos, el monto sería de casi mil millones de pesos.

En entrevista con Pascal Beltrán del Río, el líder del tricolor apunto que “el dinero que recibimos es del pueblo y éste señala que hoy ese dinero se debe destinar al apoyo a los damnificados de los sismos y debe usarse de manera transparente, legal y oportuna a favor de la reconstrucción”.

Asimismo, dio a conocer que acudirá a la Cámara de Diputados con los coordinadores del PRI en San Lázaro y la Cámara de Senadores, para presentar la propuesta para reformar la Constitución Mexicana y eliminar el presupuesto público de los partidos.

Detalló que, con esta medida, se podría generar un ahorro de 6 mil 800 millones de pesos, los cuales se destinarían a la reconstrucción y el apoyo para los estados afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre.

Al cuestionarle sobre cómo obtendrían recursos los partidos, Ochoa Reza explicó que "esto sería con financiamiento privado, por lo que para evitar actos de corrupción planteó la construcción de un sistema de fiscalización para que el recurso sea transparente”.

Igualmente, informó que también se plantearía la eliminación de diputados federales, senadores y legisladores locales plurinominales, con lo que se generaría un ahorro de 11 mil 600 millones de pesos.