La prohibición actual, aprobada en marzo, expiró el domingo por la noche. Las nuevas restricciones, que comenzarán a regir el 18 de octubre.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump emitió -ayer domingo- nuevas restricciones de viaje para ciudadanos de Corea del Norte, Venezuela y Chad, extendiendo así la lista de países a los que se aplica su prohibición original que fue criticada y desafiada en tribunales.
Irán, Libia, Siria, Yemen y Somalia fueron dejadas en la lista de naciones afectadas por la prohibición, en una nueva orden emitida por el mandatario. Asimismo, se levantaron las restricciones a ciudadanos de Sudán.
“Hacer seguro a Estados Unidos es mi prioridad número uno. No admitiremos en nuestro país a quienes no podamos investigar”, dijo Trump en un mensaje publicado en Twitter, poco después de que se divulgó la orden.
Los ciudadanos iraquíes no serán sujetos a prohibiciones de viajes, pero enfrentarán una investigación más minuciosa.
La prohibición actual, aprobada en marzo, expiró el domingo por la noche. Las nuevas restricciones, las cuales comenzarán a regir el 18 de octubre, resultaron de una revisión después de que las originales del gobierno estadounidense fueron impugnadas en los tribunales y generaron indignación internacional.
A diferencia de las restricciones originales, que tenían límites de tiempo, ésta no tiene una fecha de término. La adición de Corea del Norte y Venezuela amplía las restricciones de la lista original, en gran parte de países con mayoría musulmana.
Las restricciones a los ciudadanos de Venezuela se centraron en responsables del gobierno socialista, incluyendo funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y sus familias inmediatas.
Con información de La República
#Tlaxcala Policía de #Chiautempan???? captura a ladrones del restaurante Las Ranas https://t.co/m0zLH3ooHh pic.twitter.com/r6tkMHBzBn
— Megalópolis ???????? (@Megalopolis_MX) 25 de septiembre de 2017
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Puebla sin infraestructura azul se va a seguir inundando, puntualiza Assenet Lavalle
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios