El premio será de 20 mil pesos para el primer lugar y un cuadro de la Diosa Toci, pintado por el chiautempense Sixto Ipatzi; mientras que el segundo lugar recibirá 10 mil pesos y el tercer lugar 5 mil pesos; además del premio económico recibirán una acuarela elaborada por Donaciano Blanco, exalcalde de Chiautempan.
Declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de Chiautempan, el Premio Toci -en su XVIII edición- reunirá a oradores de todo el país en el Teatro Xicohténcatl este 25 de noviembre, ya que los organizadores decidieron cambiar de sede y en esta ocasión no será en Chiautempan, como regularmente lo hacían.
Tomás Juárez Muñoz, fundador y organizador de este concurso de oratoria, comentó en entrevista que 21 participantes provenientes de Veracruz, Estado de México, Morelos, Tamaulipas, Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Puebla, Jalisco y Tlaxcala confirmaron su asistencia a casi dos meses de efectuarse el evento.
Resaltó que en prestigio, competitividad y calidad, esta competencia se asemeja a aquellas que convoca el periódico El Universal y la que convoca el Congreso del Estado de Oaxaca, “Premio Benito Juárez”.
En las próximas semanas pretenden reunir un total de, al menos, 25 concursantes que abordarán temas como: la Revolución Rusa: alcances y vigencia; la partidocracia en México; riesgos y oportunidades del ejercicio periodístico en México; la pederastia: ¿cuenta pendiente de la Iglesia Católica; la corrupción en México; el cine Marvel, ¿nueva ética del superhéroe?; en suma, un total de 31 diferentes opciones.
Cabe destacar que, en esta competencia, los concursantes seleccionan en cada ronda un tema al azar y tienen apenas unos segundos para comenzar a disertar.
El premio será de 20 mil pesos para el primer lugar y un cuadro de la Diosa Toci, pintado por el chiautempense Sixto Ipatzi; mientras que el segundo lugar recibirá 10 mil pesos y el tercer lugar 5 mil pesos; además del premio económico recibirán una acuarela elaborada por Donaciano Blanco, exalcalde de Chiautempan.
Tomás Juárez precisó que, en esta ocasión, los premios económicos serán absorbidos por la alcaldesa de Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca; mientras que la pintura y las acuarelas serán donados por sus creadores.
El jurado confirmado, hasta el momento, lo conforman Alicia Pérez Salazar, viuda de José Miñoz Cota; Marco Antonio Baños Avendaño, maestro en oratoria de Oaxaca; Iván Adelchi Peña Estrada, catedrátrico de la UNAM y ganador del Premio Toci 2016; y Everardo García Ortiz, escritor y poeta mexiquense.
Además, Ramón Loza González, campeón nacional de oratoria; David Chamorro Zarco, Campeón de Campeones del Premio Toci 1998; y Xicohténcatl Delgado Santiago, tetracampeón nacional de oratoria.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
En Tepojaco dos personas fueron encontradas sin vida
José Pepe Chedraui asegura que el ayuntamiento aún no define a dónde enviarán al comercio informal
En marco de los 500 de Tlaxcala propone diputada dar mayor realce a Tizatlán
No son tiempos de pensar en reelección y si en trabajar por la ciudad: José Pepe Chedraui
Rumbo a 2027 busca PAN consolidar liderazgo en San Juan del Río