Por medio de la Campaña de Detección del Virus del Papiloma Humano (VPH), para mujeres mayores de 40 años, se realizaron 355 consultas a derechohabientes y no del ISSSTE, así como 128 exámenes de detección de dicho virus y se aplicaron 192 vacunas a trabajadoras de la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo (SEPH).
El titular de la SEPH, Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira, acompañado del delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Hidalgo, Jorge Felipe Islas Fuentes, clausuró la Campaña de Detección del Virus del Papiloma Humano (VPH).
Al respecto el titular de educación destacó la colaboración institucional que existe entre el ISSSTE y la SEPH, lo que permite al sector educativo ser parte de esta campaña. Sostuvo que a través de la Campaña de Detección del VPH del ISSSTE, fueron beneficiadas directamente 675 trabajadoras de la SEPH.
El ISSSTE, a través de sus unidades móviles, fue a los centros de trabajo para realizar estas campañas de prevención que permiten prevenir para tener una vida en salud. Subrayó que teniendo mujeres sanas se tienen un mundo sano y la posibilidad de que con su legado, sus familias también estén sanas.
Por su parte, Jorge Felipe Islas Fuentes indicó la importancia de que esta campaña en la entidad, haya iniciado en la SEPH porque esta dependencia se caracteriza por el interés de sus trabajadoras y trabajadores en participar en los programas y acciones del ISSSTE.
Informó que durante los siete días que duró la Campaña de Detección del VPH del ISSSTE en la SEPH, se realizaron 355 consultas a derechohabientes y no, así como 128 exámenes de detección de dicho virus y se aplicaron 192 vacunas.
Externó que el cáncer cérvico-uterino sigue representando una de las principales causas de muerte en la mujer, y uno de los factores que se asocian a esta enfermedad es la presencia del Virus del Papiloma Humano, y resaltó que el ISSSTE es líder en América Latina en la detección del VPH.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum